Sin Djokovic, Nadal ni Federer: Este domingo, la final más insólita del Open de Australia en años

TENIS

El Open de Australia tendrá nuevo campeón masculino este año, en un desenlace sin la figura de un 'Big 3' y con Sinner y Medvedev luchando por ser el sucesor

Sabalenka, campeona: la vuelve a montar en el Open de Australia por partida doble

Jannik Sinner y Daniil Medvedev juegan este domingo la final del Open de Australia 2024

Jannik Sinner y Daniil Medvedev juegan este domingo la final del Open de Australia 2024

AGENCIAS

Novak Djokovic tendrá este domingo (09:30 horas/Eurosport, Directos Web Mundo Deportivo) sucesor en una final de un tono diferente al habitual. No está el serbio, diez veces campeón, pero tampoco juegan Roger Federer (6 títulos) o Rafa Nadal, el mejor en 2009 y 2022. Hay que remontarse a 2005 para comprobar que el ruso Marat Safin derrotó al australiano LleytonHewitt, echar la vista diez años atrás para encontrar que fue el suizo Stan Wawrinka quien levantó el trofeo, ante un Nadal lesionado en la espalda.

Todo lo demás, en este largo período, es ‘Big 3’. Entre Djokovic y Nadal, todavía activos, atesoraron 18 de los 22 Grand Slams más recientes, siendo una excepción a la regla Dominic Thiem (US Open 2020), Daniil Medvedev (US Open 2021) y Carlos Alcaraz (US Open 2022 y Wimbledon 2023).

Extraña la situación, especialmente la ausencia de Novak Djokovic, que estuvo invicto en una serie ininterrumpida de 33 partidos. No sorprende que la sucesión sea una cuestión entre Jannik Sinner y Daniil Medvedev.

Lee también

El italiano, 22 años y nº 4 mundial, hace tiempo que avisaba de haber dado el salto de cualidad que lleva a luchar por los mejores torneos. Héroe en la Copa Davis, será el primer tenista de su país que dispute la final en Melbourne. Aunque él quiere ser el tercer campeón, como Nicola Pietrangeli y Adriano Panatta en Roland Garros. Por eso apenas celebró la hazaña de destronar en ‘semis’ a Novak Djokovic. “Significa mucho, pero esto no se ha acabado”, dijo convencido de que ya no le valen sólo los honores parciales.

Sólo ha dejado escapar un set, el tercero ante ‘Nole’, teniendo 5-2, una pelota de partido. Ha liquidado a seis rivales en 14h.44’ de juego cómodamente llevados. Ha empleado mucho más tiempo, 20h33’, el imprevisible Daniil Medvedev, 27 años y nº 3. Con el ruso nada es normal, tampoco sus remontadas de dos sets abajo, como ante Emil Ruusuvori y Alexander Zverev.

Ha pasado por el nº 1, arrebatará el nº 2 a Alcaraz si gana hoy. Es el peso pesado en la sombra. Su sexta final de Grand Slam, ganó la del US Open 2021, en Australia fue víctima, cómo no, de Djokovic (2021) y Nadal (2022).

“Ahora confío más en mí que cuando empezó el torneo. Me he dado cuenta que soy capaz de hacer cosas que no creía que fuera posible”, señala sobre si el desgaste físico actuará en su contra.

Medvedev da la sensación de poder jugar al borde del colapso. Sinner emite señales de un tenis portentoso, a falta de lidiar la tensión de una primera final ‘grande’.

Los antecedentes entre ellos reflejan la ascensión del transalpino, que en seis partidos no fue capaz de encontrar remedio contra Medvedev, entre 2020 y Miami de 2023. Cambió en otoño pasado, cuando se impuso en las finales de Pekín (7-6, 7-6) y Viena (7-6, 4-6, 6-3), así como en las ‘semis’ de las ATP Finals (6-3, 6-7, 6-1).

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...