Feliciano López sacaba una y otra ficha, y no salía la suya. Tenía ganas de conocer del rival de su último Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó. La resolución se demoraba, hasta que conoció su cruce con el belga David Goffin, 32 años y 85º ATP, un antiguo top-10 del circuito.
"Un poco más facilito y no pasaba nada", bromeó el toledano dirigiéndose al director deportivo del torneo, David Ferrer, con el atleta Àlex Roca de testigo durante la ceremonia del sorteo del cuadro principal.
"Mi primer Godó fue muy especial. Pasé la fase previa y era inesperado. Pero Jiri Novak me bajó de la nube y me hizo ver que quedaba un grandísimo camino por recorrer", rememora 'Feli'.
Tenía 16 años, se despide a los 41 del Godó, del que fue durante muchos años su club de cabecera, el RCT Barcelona-1899. "Muchas vivencias. Soñaba con ser tenista y he cumplido muchos sueños, cosas que no podía ni imaginar", comenta.
Afronta su 22ª presencia en el cuadro del Godó, aumentando la cifra récord una vez igualó y batió las 16 de Manolo Orantes.
"El doble con Marc López, un buen amigo a quien le hacía mucha ilusión ganar el título". Fueron campeones en 2018.
A nivel individual su mejor resultado fueron los cuartos de 2011 y 2012. Dirigiéndose a David Ferrer, que de habla de Feliciano como si de su hermano pequeño fuese, aun siendo más joven, se acordó el toledano de una derrota sufrida ante el alicantino.
"Me estaba jugando clasificarme para los Juegos Olímpicos. Tenía dos bolas de match, pensaba que mi amigo iba portarse, pero sacó su espíritu competitivo y me ganó. Me costaba mucho en tierra contra él, y me acuerdo", señaló Feliciano.
Era 2012, antes de los Juegos de Londres. Resultado: 6-7 (4), 7-6 (3), 6-3.