El 'Rocky' del Caribe: Leon Edwards, el primer campeón jamaicano de la UFC

UFC

Se mudó a Londres a los 10 años y el combate del próximo sábado 22 será el primero en su campaña para recuperar el título del peso wélter que perdió en 2024

Leon Edwards

Leon Edwards luce su campeón del peso 

Getty Images

A sus 33 años, empieza la redención de Leon Edwards. Está a tiempo. El primer campeón nacido en Jamaica de la historia de UFC (aunque tiene pasaporte británico) perdió el título del peso wélter en verano del año pasado contra Belal Muhammad por decisión unánime.

Esto significa que toca volver a empezar. Rocky, como le pusieron sus amigos en el colegio, tenía que enfrentarse al australiano Jack Della Maddalena, pero como los caminos fáciles no existen, ha visto como hay un cambio y su rival en el O2 de Londres será Sean Brady.

Buscando una oportunidad

Ser campeón no es fácil. Defender tu campeonato, menos. Pero Edwards ha estado acostumbrado a tener las cosas difíciles desde que nació. El luchador vino al mundo en Kingston, la capital jamaicana, pero el entorno no acompañaba; de hecho, en varias entrevistas ha confesado que su padre, Rufus, “iba por el mal camino”.

“Vendía droga, pero llegó a un punto que se dio cuenta que era un ambiente peligroso para su familia”, explicó años atrás. En otra entrevista, concedida a ESPN, fue más allá y confesó que las artes marciales mixtas fueron un salvavidas. “Evitaron que terminara arruinado, en la cárcel o muerto”, dijo.

Tras estos años de penurias y mala vida, les esperaba una oportunidad al otro lado del Atlántico: Birmingham, la segunda ciudad más grande de Inglaterra, iba a convertirse en el nuevo hogar de la familia.

“Nadie me entiende”

Del soleado Caribe al nublado y lluvioso centro de Inglaterra. El contraste no puede ser mayor y puede abrumar a un preadolescente de 10 años.

De hecho, acostumbrado a hablar en el dialecto jamaicano del inglés, Edwards tuvo la sensación, al poco tiempo de llegar a su nuevo hogar, de que nadie le entendía. “Todos mis compañeros de clase me decían… ¿pero qué puñetas estás diciendo?”, explicó en el documental Street Thug to UFC Champ (De matón callejero a campeón de UFC).

Pero a la familia aún le esperaban más contratiempos; en octubre de 2004 su padre murió en un tiroteo en una discoteca de Londres. Había vuelto a las andadas. “Tenía algo que ver con el dinero. No sé qué exactamente. Fue una locura, pero sabía que podía pasar”, aseguró a ESPN.

Un salvavidas

Pero el joven Leon necesitaba algo que lo alejara de la mala vida. Él mismo admite que había empezado a trapichear con drogas y que solía ir armado con un cuchillo. Nada bueno para un adolescente.

Fue entonces cuando el deporte irrumpió con fuerza para cambiar su vida. Fue un salvavidas, como él mismo explica. Fue su madre, que se convirtió en el pilar de su familia tras la muerte de su padre (si no lo era ya) quien convenció a Rocky para matricularse en un gimnasio cercano al piso donde vivían.

El cambio fue radical. “Entrenaba dos o tres veces al día, todos los días. Unos meses después, le pregunté al gerente del gimnasio si podía trabajar allí enseñando a niños más pequeños sin tener que pagar cuotas. Aceptaron, por suerte”, explicó el anglo-jamaicano.

Lee también

Habilidad natural

Y como si fuera un elegido, Edwards se destapó enseguida como un luchador implacable. “Tuve mi primera pelea amateur a los ocho meses de entrenamiento. Gané cuatro peleas en un día, ganando un torneo en el gimnasio. Desde entonces, me dediqué a las MMA. Sabía que era lo que quería hacer. Se me daba de forma natural”, confiesa.

Tardaría tres años en convertirse en profesional; en junio de 2011 debutó en Fight UK MMA, y aunque su primera derrota llegó en su tercera pelea, se veía que tenía madera de campeón. Sus actuaciones llamaron pronto la atención de BAMMA, la que entre 2009 y 2018 fue la empresa más importante del Reino Unido y de Europa.

Tras tres triunfos en la compañía (todos ellos en su Birmingham), le llegó la oportunidad titular por el título welter. Se coronó campeón en Londres por primera vez en su carrera en mayo de 2014. Su primera (y única) defensa sería en otoño del mismo año. Pero le aguardaban cotas mayores.

Sobreponiéndose a un inicio complicado

Entonces ya había firmado con UFC; tocaba volver a cruzar el Atlántico a menudo para pelear, aunque Edwards quiso mantener su residencia y lugar de entrenamiento en Birmingham.

Igual que les ha ocurrido a muchos luchadores, perdió en su estreno en la compañía, en una decisión dividida contra el brasileño Cláudio Silva. De hecho, dos de sus cuatro primeros combates terminaron con derrotas: también perdió contra otro excampeón de la división welter, Kamaru Usman.

Pero la del nigeriano (diciembre de 2015) ha sido la última vez que Edwards ha mordido el polvo hasta la derrota contra Muhammad. Jamás ha sido noqueado ni sometido; cuando ha perdido ha sido por decisión (tres veces) o por descalificación (en una ocasión).

El pico de su carrera, sin duda, también lo compartió con Usman en un caluroso día del verano de 2022. Edwards tocó el cielo y mandó a la lona a su oponente con una espectacular patada a la cabeza para ganar el cinturón.

Usman de nuevo y Colby Covington trataron, en vano, de arrebatarle el cinturón, aunque en su único combate del año pasado el oro cambió de manos.

La historia de redención de Rocky, el niño que cambió el sol por la niebla y la lluvia, empieza este sábado 22. Con su gente alentando y dándole ánimo. Arropado. Porque ahora, a diferencia de cuando llegó a Inglaterra, sí que lo entienden.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...