Comidas Saludables

Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa

 
Carla Martínez
Por Carla Martínez, Periodista. 3 julio 2024
Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa

Para hacer ensaladilla rusa murciana con anchoa, mezcla patatas cocidas, zanahorias, guisantes, atún y mayonesa. Añade anchoas en la parte superior antes de servir. La ensaladilla murciana es una de las variantes más deliciosas de la tradicional ensaladilla rusa. Esta alternativa potencia el sabor mediterráneo gracias a incluir el toque salado de la anchoa.

Se trata de una receta ideal para disfrutar en días calurosos, ya sea como aperitivo, entrante, tapa o acompañamiento. ¿La clave de este plato? La frescura de los ingredientes y la combinación armoniosa de sabores, con las anchoas como protagonistas para darle un toque de intensidad y sabor a la ensaladilla. A continuación, en este artículo de unCOMO, te explicamos cómo hacer ensaladilla rusa murciana, un clásico de la gastronomía española con un sabor único y delicioso. ¿Te animas a probarla? ¡Buen provecho!

6 comensales 30 minutos Dificultad baja

Ingredientes:

Pasos a seguir:

1

Para elaborar esta ensaladilla murciana, empezaremos cocinando las verduras. Lava y pela las patatas y las zanahorias. Después ponlas a hervir en una olla con agua y un puñado de sal durante 20 o 25 minutos, aproximadamente, o hasta que observes que están tiernas.

Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa - Paso 1
2

En otra olla con agua, cocina los guisantes y las judías verdes. El tiempo de cocción es de unos 10 minutos aproximadamente, o hasta que ambos ingredientes estén tiernos.

Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa - Paso 2
3

Cuando las patatas y las zanahorias estén listas, pélalas y córtalas en cubos pequeños.

Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa - Paso 3
4

A continuación, hierve los huevos durante 10 minutos. una vez estén cocidos, pélalos y córtalos en trozos pequeños.

Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa - Paso 4
5

En un bol grande o fuente, agrega las patatas, las zanahorias, los guisantes, la judía verde y el huevo. Mézclalo todo. Después, agrega el atún desmenuzado.

Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa - Paso 5
6

Ahora, corta en trozos pequeños los filetes de anchoas y agrégalos a la fuente, dejando algunos filetes de anchoas sin cortar para agregarlos al final como decoración.

Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa - Paso 6
7

A continuación, agrega la mayonesa y mezcla todos los ingredientes. Remueve bien la ensaladilla para que la mayonesa quede bien integrada. Si quieres, puedes aprovechar y rectificar de sal si es necesario.

Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa - Paso 7
8

Por último, monta la ensaladilla en un plato o fuente grande. Puedes añadir un poco más de mayonesa para cubrirla y agregar las aceitunas, los pimientos de piquillo a tiras o los filetes de anchoa que has reservado a modo de decoración.

Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa - Paso 8
9

Introduce la ensaladilla en la nevera y deja que repose, por lo menos, durante una hora antes de servir. Así, no solo conseguirás enfriar el plato sino también que los ingredientes sepan mejor.

10

¡Listo! Ya tienes tu ensaladilla murciana lista para disfrutar. Recuerda que el equilibrio entre los vegetales y las anchoas es clave para obtener una ensaladilla sabrosa y deliciosa. ¡Te deleitará!

Ahora que ya sabes cómo hacer ensaladilla rusa murciana, no te pierdas estos artículos sobre De dónde es la ensaladilla rusa: descubre el origen de este plato y ¿Se puede congelar la ensaladilla rusa?

Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa - Paso 10

Si te ha gustado la receta de Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas.

Consejos

  • La selección de anchoas es fundamental para preparar una buena ensaladilla murciana. Las anchoas deben ser de buena calidad y, preferiblemente, estar conservadas en aceite de oliva, para que el sabor final de la ensaladilla sea perfecto.
  • Ten cuidado con no poner demasiada sal a la ensaladilla, recuerda que las anchoas de por sí ya son saladas por lo que es preferible probar la mezcla una vez hayas añadido las anchoas antes de rectificar, pues podría quedar demasiado salado el plato.
  • En cuanto a las patatas, te recomendamos utilizar variedades como las patatas nuevas, pues cuentan con una textura firme y mantienen bien la forma de taquito después de la cocción.
  • Si quieres que tu ensaladilla murciana sea mucho más variada y colorida, no dudes en agregarle más verduras. Los pimientos rojos asados o los pepinillos en vinagre son opciones que combinan perfectamente y que además de hacer un contraste de sabores entre los ingredientes también aportan un toque crujiente al plato.
  • Si tienes tiempo, te recomendamos preparar una mayonesa casera para potenciar el sabor de la ensaladilla.
  • El tiempo de reposo de la ensaladilla en el frigorífico no solo es fundamental para obtener un plato refrescante sino también porque permitirás que los sabores se asienten y se integren entre ellos. ¿El resultado? Una ensaladilla murciana fresca y agradable, ideal para disfrutar en días calurosos.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 10
Cómo hacer ensaladilla rusa murciana: la receta con anchoa
X