Aprende a escribir y a leer
474 artículos

Dudar entre si una palabra debe escribirse con la grafía 'v' o, por el contrario, con la grafía 'b' es muy habitual debido a que en muchos lugares no se distinguen fácilmente a la hora de pronunciarlas. Si tú también tienes dificultades para reconocerlas, en unComo te ayudamos a resolver esta cuestión mostrándote...

Constantemente nos surge la duda sobre el uso de la B y la V, ya que en español ambas grafías tienen la misma pronunciación. En algunos casos, existen reglas de ortografía que dictan cuando debemos escribir una u otra letra, por lo que será necesario conocer la normativa y poder usar la lengua con propiedad....

A nivel ortográfico, cuando se trata de usar la V y la B en ocasiones podemos hacernos todo un lío, y es que aunque oralmente ambas letras tienen una pronunciación diferente, son muchos los países en los que la misma no se distingue, dando como resultado errores al momento de escribir ciertas palabras. Así...

Tener una buena ortografía es muy importante para comunicarnos de forma adecuada, y es que ciertos errores pueden complicar incluso el entendimiento respecto a lo que deseamos decir. Y uno de los fallos más frecuentes en la escritura es confundir la b con la v en ciertas palabras, por ejemplo estábamos o estavamos,...

A la hora de escribir, la confusión entre si una determinada palabra debe escribirse con 'v' o, por el contrario, con 'b' es muy frecuente. Sin embargo, para evitar cometer errores ortográficos en nuestros textos es fundamental prestar atención a este tipo de cuestiones y resolverlas antes de equivocarnos....

Algunas palabras en español, generan confusión a la hora de escribirlas, ya que se pronuncian de formas que pueden llevar a cometer errores en su escritura, tal como ocurre con parejas de palabras como "basta o vasta" y "decisión o desición". En este artículo queremos ofrecerte la respuesta a cómo se...

¿Te confundes constantemente a la hora de decidir si una palabra se escribe con B o con V? No eres el único, son muchas las personas que dudan a la hora de escribir correctamente y tratar de evitar las faltas de ortografía. Pero en unComo queremos facilitarte las cosas y te ofrecemos la respuesta correcta...

Nuestro idioma está lleno de palabras compuestas, aquellas conformadas por dos vocablos, como es el caso de sobretodo, sin embargo existen otras que a pesar de no serlo nos hacen dudar y preguntarnos si se escriben juntas o separadas. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se escribe a cabo o acabo? En unComo.com...

¿Berenjena o berengena? Si te estás cuestionando la manera de escribir el nombre de este vegetal, no te preocupes porque es común dudar sobre cómo se deben escribir algunas palabras, si con ge o jota delante de vocales como la e. Es por ello que en unComo queremos ayudarte a escribir sin faltas de ortografía...

En la lengua española, es muy frecuente que surjan dudas a la hora de escribir aquellos términos que llevan las grafías 'v' y 'b', ya que su pronunciación es prácticamente la misma. Es por ello que en muchas ocasiones no sabemos si es correcto escribir una determinada palabra con 'v' o con 'b' y un claro...

¿Cómo se llama la persona encargada de peritar o realizar un peritaje? ¿Périto o perito? Lo cierto es que se trata de una palabra que genera confusión acerca de si debe llevar o no acento gráfico y, por lo tanto, sobre cuál es la forma correcta de pronunciarlo. En unComo queremos sacarte de dudas y ayudarte...

En nuestro idioma existen palabras tan similares que en ocasiones dudamos acerca del modo correcto de escribirlas. Este es el caso de conque, con que y con qué, de ay, hay y ahí o de a ver y haber. Sin embargo tener buena ortografía es importante para comunicarnos de forma adecuad, por eso en unComo.com...

¿Dudas entre si se dice "dijeron" o "dijieron"? ¡No eres el único! Esta es una duda común que muchas personas se han planteado alguna vez, como también ocurre con otras formas verbales como entre "querramos" o "queramos". Y es que a menudo los verbos irregulares generan este tipo de confusión a la hora...

¿Coger o cojer? ¿Con 'g' o con 'j'? Si en alguna ocasión te has planteado esta cuestión y no sabes cuál es la respuesta correcta, descúbrela en el siguiente artículo de unCOMO. Este tipo de dudas lingüísticas son muy habituales, y es que como ocurre con el verbo 'coger' o 'elegir' en la lengua española...

¿Móvil o móbil? ¿Estás dudando cuál es la forma correcta de escribir esta palabra? Lo cierto es que en muchos casos se presenta esta confusión a la hora de escoger entre be y uve y no cometer faltas de ortografía. Si tú también te lo estás cuestionando, no te pierdas este artículo de unComo en el que te...

En la lengua castellana existen algunas palabras que están viciadas con malos usos sociales y populares. Como ejemplos en la lengua vulgar encontramos muchas malformaciones lingüísticas que pueden ocasionarnos algunas dudas en el momento de usar correctamente la lengua.
En unComo queremos echarte un cable a la...

Tal como ocurre con "el agua o la agua" y "el hada o la hada", resulta muy común cuestionarnos si se dice "el acta o la acta". Y es que son muchas las parejas de palabras que dar lugar a confusiones a la hora de hablar o incluso de escribir. Es por ello que resulta necesario conocer algunas normas ortográficas...

En la lengua española, hay ciertos verbos que son irregulares y que al conjugarlos, modifican su raíz en determinados tiempos, modos o personas. Y es por ello que en muchas ocasiones generan confusión a la hora de escribirlos, pues pueden presentar una escritura distinta, como sucede por ejemplo con el verbo...

¿Rechace o rechazo? ¿Sabes cuál es la forma correcta y que debemos usar para hablar con propiedad? Si bien es cierto que en las retransmisiones futbolísticas lo más común es escuchar el término "rechace", quizá no es la forma más apropiada. Para que salgas de dudas, en este artículo de unComo te explicamos...

Muchas son las dudas que a veces nos asaltan acerca del lenguaje y, muchas de ellas, son referentes a las construcciones sintácticas con los masculinos y femeninos. Existen una serie de normas ortográficas que hacen que algunas palabras que son femeninas se acompañen de un artículo masculino y eso nos...

Al ser una consonante muda, la "h" provoca equivocaciones al escribir aquellas palabras que sí deben o no empezar por esta letra. Y para evitar este tipo de errores ortográficos, es importante prestar atención o buscar el término en cuestión en el diccionario para descubrir cuál es la forma correcta de...

Aunque se trate de una letra muda, la H es una consonante que puede hacer cambiar totalmente el significado de una palabra. Es por ello que resulta fundamental saber cómo se escriben correctamente ciertos términos para así evitar cometer faltas de ortografía. Un buen ejemplo es esta duda tan común:...

Escribir bien sin cometer errores ortográficos es algo fundamental a la hora de presentar textos o redacciones importantes. Sin embargo, es habitual que nos surjan dudas acerca de cuál es la forma correcta de escribir ciertos términos, especialmente cuando pronunciamos las palabras de manera distinta...

Dificultad baja
Si tienes problemas para aprender hacer letras cursivas aquí tienes el artículo adecuado para conseguirlo. En la imagen adjunta a esta introducción verás una plantilla para hacer las letras cursiva minúsculas, solo tienes que seguir las flechas para practicar la realización de las letras cursivas. Además en...

Durante muchas décadas el cargo de juez era ostentado únicamente por hombres, motivo por el que no se necesitaba el uso de femeninos en nuestra lengua al momento de hablar de esta profesión. Sin embargo los tiempos y el idioma han cambiado y evolucionado, y ahora encontramos muchas mujeres que ejercen esta...

¿Adrede o a drede? ¿Junto o separado? No es de extrañar que en más de una ocasión te haya asaltado esta duda, y es que en la lengua española es habitual toparnos con términos que no sepamos muy si debemos escribirlos juntos como una sola palabra o, por el contrario, separados. Si quieres descubrir cómo...

Si normalmente ya cuesta discernir las palabras que se escriben con B o con V, cuando se juntan varias de estas consonantes en una misma palabra, la confusión puede ser bárbara. Por ejemplo: ¿cómo se escribe: lavabo o lababo? Seguro que más de uno estáis dudando y no tenéis nada clara la respuesta, por lo...

Confundir la B y la V es un error muy frecuente en español, ya que actualmente ambas se pronuncian igual. Por ello, es imprescindible aprender con qué consonante se escribe cada palabra para así no cometer errores ortográficos. Tal como ocurre con bajar o vajar o entre estuvo o estubo son muchas las formas...

Las palabras compuestas están muy presentes en la lengua castellana. Pero al estar conformadas por dos vocablos es normal dudar entre si los mismos se escriben juntos o separados. Estas confusiones surgen con palabras como sobretodo y sobre todo, apenas y a penas, o, como es el caso de este artículo,...

Hay determinadas palabras en la lengua española que pueden generar confusión acerca de su género, no quedándonos claro del todo si se tratan de palabras masculina o, por el contrario, femeninas. Y es que en muchas ocasiones el habla popular provoca que cometamos algunos errores al articular algunos términos,...

Seguro que alguna vez te ha ocurrido que encuentras la palabra pijama escrita también como piyama, entonces es normal preguntarnos cuál es el modo correcto de referirnos a esta prenda de ropa para no cometer un error ortográfico. Por eso, en unComo.com te explicamos cómo se escribe pijama o piyama, así...

La palabra maratón se usa para referirse a una carrera a pie en la que es necesario recorrer la distancia de 42 kilómetros. Esta palabra proviene del griego, concretamente del mito del soldado Filípides quien, según cuenta la leyenda, en el año 490 a.C debía recorrer la gran distancia de 42 kilómetros entre...

A la hora de formar el femenino o masculino de ciertos términos españoles, se deben tener en cuenta algunas normas y es que podemos toparnos con palabras que aunque sean de género femenino, deben ir acompañadas por artículos masculinos. Por ello, es habitual que este tipo de términos generen confusión...

En muchas ocasiones, nos planteamos cuál es la forma adecuada de decir una palabra porque existen varias que generan confusión. También es posible que alguna sea usada sin resultar correcta o que sea propia de algún otro país en el que se habla el mismo idioma. En este artículo de unComo, te explicamos con...

En nuestro idioma existen palabras que resulta muy fácil confundir pues en apariencia suenan igual, aunque en realidad se escriben de forma diferente y cuentan con distintos significados. Un buen ejemplo de ello son los vocablos también y tan bien, que pueden generar mucha confusión en la escritura....

Una de las dudas gramaticales y ortográficas que con más frecuencia se presenta es la de identificar correctamente si una palabra es femenina o masculina. En principio pudiera parecer una tarea simple pues en muchos casos el género está bastante claro, pero en otros no tanto ¿Se dice el pijama o la pijama?...

¿Sobretodo o sobre todo? ¿Sinembargo o sin embargo? ¿Tal vez o talvez? Son muchas las palabras en español que nos hacen dudar a la hora de escribirlas, sobre si van juntas o separadas. En algunos casos, existen ambas formas, pero en otras ocasiones es incorrecto usar una de ellas. En este artículo de unComo queremos...

¿Sinvergüenza o sin vergüenza? ¿Se escribe junto o separado? Esta es una duda común y resulta fundamental conocer la forma correcta de escribir este tipo de palabras para no cometer errores ortográficos. Y es que escribir correctamente dice mucho de nuestra persona, especialmente a la hora de redactar documentos...

Algunas palabras generan dudas sobre si son masculinas o femeninas, por lo que a la hora de hablar no sabemos muy bien si ponerle el determinante "el" o "la". Esto es lo que ocurre con el término "radio": ¿cómo se dice la radio o el radio? Si tú también te lo has cuestionado, sigue leyendo este artículo de...

En la lengua española hay varias palabras que pueden emplearse tanto en género masculino como femenino, y es que en función de este pueden tener un significado u otro. Por ello, es habitual que este tipo de términos se presten a confusión y acaben generando dudas acerca de cuál es la forma correcta que debe...

En nuestro idioma existen un gran número de palabras que se escriben igual y cuyo significado se consigue diferenciar gracias al uso de un acento, el diacrítico. Un buen ejemplo son de y dé, se y sé o más y mas, pero ¿en qué momento es adecuado usar cada una? En unComo.com te explicamos cuál es la diferencia...

Una buena ortografía es imprescindible cuando deseamos comunicarnos de forma escrita, no solo para hacer que la lectura del otro sea más agradable, sino también para hacernos comprender de forma efectiva y que se entienda lo que deseamos comunicar. Pero en ocasiones sentimos dudas con respecto a determinadas...

Dificultad baja
Hay algunas combinaciones lingüísticas en castellano que pueden causar algún tipo de confusión en el momento de usarlas; sobre todo, en los nombres que designan profesiones que, históricamente, han sido desarrolladas más por un género que otro. Es el caso de la palabra "ingeniero" o de otras como "ama...

Nadie dijo que escribir correctamente fuera una tarea fácil, y es que evitar cometer faltas de ortografía requiere conocer muy bien el lenguaje y hacer todo lo posible por mejorar nuestra escritura. De este modo, cuando nos surgen dudas sobre la forma correcta de escribir alguna cosa, es imprescindible...

Escribir de forma adecuada y con una correcta ortografía, es siempre una excelente carta de presentación que habla muy bien de nosotros. Pero es cierto que en ocasiones algunas palabras pueden generarnos confusión, especialmente aquellas compuestas que siempre nos hacen dudar de si se escriben juntas...

Existen ciertas palabras en la lengua española que se prestan a confusión acerca de su género, generándonos dudas a la hora de determinar si son masculinas o, por el contrario, femeninas. Un ejemplo de ello es lo que sucede con el término 'libido' y si alguna vez te has planteado si debes acompañarlo...

Hace algunas décadas (o siglos) era común que ciertas profesiones estuvieran destinadas únicamente a los hombres, por lo que no se planteaba la posibilidad de que existieran en femenino. Sin embargo los tiempos y las reglas gramaticales de la RAE han cambiado, y ahora es normal tener dudas respecto a...

Sabemos que se dice llueve y lluvia, pero: ¿cómo se escribe lluviendo o lloviendo? Este verbo meteorológico puede presentar confusión a la hora de usarlo correctamente. Y es que al ser irregular, no conserva la raíz verbal en todas sus formas y varía a la hora de escribir algunas. Por ello, en unComo queremos...

Internet sin duda ha revolucionado nuestra vida, haciendo mucho más simple nuestro día a día al facilitar las tareas de comunicación e investigación. No hay duda de que somos usuarios frecuentes de la red, pero al momento de hablar o escribir sobre ella ¿cómo deberíamos hacerlo? ¿Cómo se dice el Internet o la...

¿Osea u o sea? Hacerse esta pregunta es muy habitual a la hora de tener que redactar este término, y es que hay muchísimas expresiones que como esta generan confusión y no sabemos si se deben escribir como una sola palabra o, por el contrario, por separado. Si tú también te has enfrentado a esta cuestión...