Cómo hacer un libro de cuentas
A la hora de llevar la contabilidad de un negocio o incluso del hogar, resulta imprescindible disponer de un libro de cuentas, donde registrar todos los gastos e ingresos para que quede constancia de ellos. De esta forma, será imprescindible anotar todo el dinero que entra y sale, junto con el concepto y la fecha en que se ha realizado esa transacción. En este artículo de unComo, te explicamos algunos consejos sobre cómo hacer un libro de cuentas.
Tradicionalmente, el libro de cuentas ha sido lo que su nombre indica: un libro o cuaderno en el que anotar todo aquello que gastamos o cobramos en nuestro negocio o en el hogar. A día de hoy, podemos cambiar el papel y bolígrafo por un archivo informático como puede ser un documento Excel.
Deberás organizar tu libro de contabilidad por periodos de tiempo, ya sea mensualmente o semanalmente si quieres llevar un control más exhaustivo de tus cuentas. Para ello, deberás separar y diferenciar los gastos e ingresos de cada uno de estos intervalos.
De la misma forma, será necesario que incluyas a qué concepto se debe cada uno de los registros que anotes y cuándo ha sido efectuado. Para ello, te recomendamos organizarte por columnas, desglosando así el concepto, la cuantía y la fecha; también puedes añadir otras columnas con variables que te interese destacar como puede ser el número de cuenta desde donde se ha registrado el pago o cobro.
Así mismo, cabe destacar que en contabilidad podemos diferenciar entre:
- Libro diario, aquel en el que se anotan los movimientos en función de la fecha en que han sido realizados.
- Libro mayor, que recoge los hechos económicos en base a la cuenta que se ha visto afectada.
Será fundamental la constancia y rigor a la hora de realizar el libro de cuentas, por ello, en algunas ocasiones resulta recomendable conseguir la ayuda y asesoramiento profesional. Actualmente, podemos hacerlo también a través de un gestor de contabilidad online, una herramienta muy sencilla de manejar para llevar la gestión contable detrás de la que encontraremos profesionales que resolverán nuestras dudas fiscales y contables.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer un libro de cuentas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Economía y negocios.