Cómo sacar la tarjeta sanitaria en Barcelona


El sistema sanitario público en España es aquel que da cobertura tanto a los españoles como a los extranjeros con residencia legal. Cubre todos los servicios médicos básicos, así como muchas otras prestaciones. Para beneficiarse de los servicios sanitarios gratuitos es necesario poseer la tarjeta sanitaria. Siguiendo algunos pasos veremos cómo sacar la tarjeta sanitaria en Barcelona.
Pasos a seguir:
Dentro del Sistema sanitario público catalán (Catsalut) se distinguen dos tipos de prestaciones dependiendo de si el interesado es persona asegurada o beneficiaria de la Seguridad Social o no tiene esa condición. Las personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social tienen derecho a todas las prestaciones y coberturas públicas que ofrece el Catsalut.
Las personas extranjeras que no hayan podido acreditarse como aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social, durante el primer año podrán tener acceso a la atención sanitaria urgente y a la atención primaria (excepcionalmente podrán acceder a la atención especializada). Pasado el primer año de asistencia, tendrán acceso también a la atención especializada. Estas personas deben de cumplir estos requisitos:
Deberán estar empadronadas en cualquier municipio de Cataluña, por un periodo continuado de al menos 3 meses, inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud de acceso a la asistencia sanitaria. Deberán acreditar que tienen unos ingresos inferiores a la renta básica para la inclusión y protección social.
La Tarjeta Sanitaria debe solicitarse en el Centro de Atención Primaria (CAP) que corresponda al domicilio del interesado presentando la documentación requerida.
Si se desconoce cual es el correspondiente, puede llamar al teléfono 061 de Sanitat Respon o consultarlo en la página web del CatSalut.
La documentación a presentar para obtener la tarjeta sanitaria también es diferente según sean personas beneficiarias de la seguridad social o no. En el caso de los acreditados como beneficiarios se solicita:
- DNI o NIE
- Número de filiación a la Seguridad Social
- Volante de empadronamiento
- Libro de familia o certificado de nacimiento, si procede.
La documentación que se pide para las personas no acreditadas como beneficiarios de la Seguridad Social es la siguiente:
- Certificado de no tener la condición de asegurado o beneficiario de la Seguridad Social
- NIE o pasaporte
- Libro de familia o certificado de nacimiento, si procede
- Volante de empadronamiento
- Certificado o declaración jurada para acreditar que tiene unos ingresos inferiores a la renta básica para la inclusión y protección social.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo sacar la tarjeta sanitaria en Barcelona, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.