Enfermedades del desarrollo
Enfermedades del desarrollo, podrás encontrar información práctica hecha por expertos sobre enfermedades del desarrollo en formato texto, vídeo e imágenes. Además en cada artículo podrás dejar tu consulta o comentario para que nuestra comunidad de expertos te pueda ayudar.
45 artículos

Muchos niños y adultos presentan problemas para leer y escribir correctamente. Algunos, incluso, tienen problemas para hablar. Si les preguntamos, inmediatamente nos daremos cuenta de lo que les ocurre: todas esas dificultades se debe a que su cerebro percibe las palabras o las letras con un orden diferente...

Junto con la dislexia, otro de los trastornos del lenguaje más habituales en los niños es la digrafía, también conocida como disortografía o disgrafía léxica. Como consecuencia de este trastorno, el niño presenta dificultades para escribir las palabras de forma correcta desde el punto de vista ortográfico,...

El trastorno del espectro autista (TEA) y autismo son términos generales para un grupo de trastornos complejos del desarrollo del cerebro. Estos trastornos se caracterizan, en mayor o menor grado, por las dificultades en la interacción social, la comunicación verbal y no verbal y comportamientos repetitivos.
Como...

La dislexia es un trastorno del desarrollo que puede tener un gran impacto en el curso académico y social de una persona. Tratado a tiempo se pueden potenciar las habilidades que se ven afectadas a través de una educación personalizada y atenta, de ahí la importancia de saber cómo reconocer la dislexia...

Dificultad baja
Dificultad baja
Si tu hijo/a padece de dislexia debes saber que, hasta la actualidad, no existe ningún tratamiento específico que pueda curar de forma definitiva esta disfunción pero sí que es cierto que hay algunas terapias que se llevan a cabo para mejorar la capacidad cognitiva del niño y que pueda tomar sus clases y...

La dislexia suele aparecer en edades tempranas, por ello es bueno conseguir detectarla a tiempo facilitando así el aprendizaje a nuestros hijos y normalizando esta afección de tal forma que hagan vida completamente normal. Son diversos los síntomas en el desarrollo de un niño que nos ayudarán a detectar...

La dislexia es un trastorno del desarrollo que puede afectar enormemente la vida académica y social de un niño. Pese a que hay distintos síntomas que se agrupan bajo el nombre de dislexia, lo cierto es que los problemas que acarrea esta patología no se manifiestan de la misma forma en un niño de 4 años que...

Dificultad media
¿Te cuesta leer y/o escribir? ¿Tienes dificultades para el aprendizaje? Entonces puede ser que padezcas dislexia, un trastorno que, sobre todo, se detecta en los niños en periodo escolar cuando comienzan a adquirir los conocimientos básicos de lectura y escritura. Aún se desconocen las causas exactas de...

Cuando los niños van creciendo y aprendiendo cosas nuevas es cuando debemos fijarnos bien en cómo se da su desarrollo, así podremos detectar enfermedades y posibles problemas a tiempo para tratarlos o para ayudarles a superarlos de la mejor forma posible. La dislexia es un trastorno que se puede observar...

Dificultad media
La dislexia es un trastorno en el aprendizaje que muchas veces resulta difícil de detectar. Suele afectar al lenguaje escrito así como al verbal, de tal manera que los disléxicos suelen confundir letras o cambiarlas de orden. También suele manifestarse en alteraciones de la memoria o en la manera de comprender...

Dificultad media
El autismo es un trastorno que afecta el funcionamiento correcto del cerebro y el sistema nervioso. Su causa aún se desconoce, existen teorías genéticas, neurobiológicas y hasta psicológicas, por la dificultad de los autistas a relacionarse socialmente. Sin embargo, está claro que las actuaciones o comportamientos...

Dificultad baja
Desde uncomo.com te hemos hablado sobre cómo saber si mi hijo tiene mutismo selectivo, cómo ayudar a mi hijo con mutismo selectivo o también cómo tratar el mutismo selectivo. Y es que este trastorno se presenta en niños menores de 10 años y se caracteriza por la incapacidad de hablar del niño en determinadas...

Dificultad baja
La dislalia consiste en uno de los problemas más frecuentes en el habla del niño. Se trata de un trastorno en la articulación de palabras que provoca que el niño pronuncie incorrectamente los fonemas o los grupos de fonemas. En uncomo.com os hemos hablado sobre la dislalia, como por ejemplo, cómo tratar...

Dificultad baja
En uncomo.com te hemos hablado sobre cómo detectar las dificultades de aprendizaje y es que en las escuelas es común encontrarnos con alumnos que presentan problemas de aprendizaje, mostrando dificultades en la adquisición de conocimientos. Por ello, necesitan una atención más individualizada para poder...

Desde uncomo.com te hemos hablado sobre cómo fomentar la lectura infantil, y es que es muy importante crear este hábito de la lectura desde que son muy pequeños. Leer ayuda a nuestros hijos a fomentar un pensamiento reflexivo y a tener imaginación, entre otros. Cuando se tiene un hijo con dislexia también...

Dificultad baja
El síndrome de Rett es un trastorno neurológico infantil que afecta mayormente a niñas. Este trastorno no tiene cura pero es fundamental disminuir los efectos de los síntomas con ayuda de los profesionales pertinentes. Pero también es muy importante saber cómo actuar desde casa. Por eso te queremos orientar...

Dificultad baja
Desde unComo.com te hemos hablado sobre cómo saber si tu hijo tiene mutismo selectivo y también cómo tratarlo. Este trastorno aparece en niños con una edad menor a los diez años. El niño es incapaz de hablar en situaciones concretas aunque en casa pueda hablar correctamente. Es poco común y difícil de...

Seguramente si tu hijo tiene dislalia ya tenga la ayuda del logopeda, pero es muy importante ayudarle también desde casa con mucha colaboración de la familia. El objetivo del logopeda y de vuestra ayuda familiar es que el niño aprenda a articular los sonidos. Pero, ¿qué puedes hacer desde casa para que...

A pesar de que la dislexia es una condición muy común, más incluso de lo que normalmente nos imaginamos, aún sigue siendo una gran desconocida para gran parte de la sociedad.
Siempre se habla de la dislexia como un fenómeno único cuando realmente hay muchos tipos de dislexia, que afectan de distinta forma...

La dislexia es un trastorno del desarrollo que normalmente aparece en edades tempranas y suele dificultar el aprendizaje de los niños, pues confunden letras, sílabas y sonidos y esto les supone un reto para escribir, leer, expresarse y comunicarse. Aunque parezca algo grave, en cuanto se diagnostica...

En uncomo.com te hemos hablado sobre cómo identificar la dislexia, y también cuáles son las posibles causas que la originan. Pero, ¿qué ocurre cuando tenemos un hijo que padece dislexia? ¿Es únicamente deber de la escuela que nuestro hijo mejore? La contestación a esta pregunta, es un no rotundo. Ya que...

Dificultad baja
Muchas son las personas que han padecido y que padecen en nuestra sociedad dislexia, teniendo grandes dificultades para leer y escribir correctamente. No todo el mundo entiende qué es y lo importante que resulta conocerla para poder trabajar de forma correcta con las personas que lo padecen. Para poder entender...

En unComo.com ya te hemos hablado sobre cómo identificar el trastorno negativista desafiante (TND), también algunas maneras para poder ayudarle y cuáles son sus causas. Pero, ¿qué ocurre cuándo se nos complica la situación en casa con las conductas de nuestro hijo con TND?, ¿Qué hacer cuándo nos sentimos...

En uncomo.com te hemos hablado de cómo identificar el trastorno negativista desafiante (TND), también cómo ayudar a estos niños y cómo convivir con ellos. Pero sabiendo todo esto, ¿sabemos cuáles son las causas que pueden originar este trastorno? ¿Es algo que viene innato o es causado por el ambiente? Si...

Dificultad baja
En unComo ya te hemos hablado sobre cómo identificar el trastorno negativista desafiante (TND). Asimismo, una vez diagnosticado, los padres de hijos con este trastorno se encuentran ante un reto para superar cada día y en ocasiones, pueden aparecer sentimientos de angustia pensando qué es aquello que...

Es muy importante detectar el Síndrome de Asperger en sus inicios para poder diagnosticarlo a tiempo y poder estar tratado por un especialista. Pero, ¿qué ocurre con las personas que no han sido diagnosticados a tiempo y han llegado a la edad adulta con este síndrome pasado por alto? Habitualmente se pasa...

Dificultad media
Si nuestro hijo es diagnosticado con el trastorno del Síndrome de Asperger, puede que las primeras sensaciones sean bastantes negativas e incluso nos produzcan malestar, pero como con cualquier otro tipo de trastorno, debemos ser conscientes de qué trata y aceptarlo. Estar nosotros bien es esencial para poder...

Es importante saber diferenciar el trastorno de Síndrome de Asperger del autismo, sobre todo con el autismo de rendimiento alto, para poder identificar y detectar si nuestro hijo puede tener el Síndrome de Asperger.
Con nuestra observación y con la ayuda de un profesional podemos detectarlo para poder...

Últimamente se escucha bastante acerca del síndrome de Asperger. Y es que parece que están aumentando los casos de esta condición a nivel mundial. Este síndrome está considerado como una forma de autismo, llamándoles incluso “autistas de alto rendimiento”, pero no es lo mismo y es importante saber diferenciar...

Enseñar a un niño con autismo no es fácil, pero educarlo a veces parece tarea imposible. Pero con una constancia de los padres y un trabajo coordinado con los especialistas que le atienden, se pueden conseguir resultados muy satisfactorios para que la vida en casa sea lo más armoniosa posible. Por eso...

Las personas con autismo tienen una discapacidad del desarrollo, un trastorno en la capacidad comunicativa y social, que se manifiesta de forma diferente en cada persona. Hay niños con autismo con una inteligencia promedio o alta, y otros pueden estar en un promedio más bajo. Enseñar a un niño o niña autista...

El trastorno pasivo-agresivo ocurre con más frecuencia en niños que no han recibido una educación homogénea con unos criterios claros y estables. Es característico en niños con padres divorciados o con unos criterios educativos poco claros o variables. La autoridad paternal se ve deficiente y los hijos utilizan...

Las personas (padres, familiares, amigos, tutores) que conviven cada día con niños/as autistas, a menudo se preguntan cómo poder interactuar con ellos y sobre todo cómo jugar. Es importante favorecer la comunicación y el sentimiento de dependencia, ya que es uno de los mayores problemas de conducta y...

Dificultad media
El trastorno de conversión, anteriormente conocido como histeria de conversión, se caracteriza por una serie de síntomas que afectan las funciones motoras o sensoriales, en ausencia de un trastorno neurológico o una enfermedad médica que lo explique o justifique. Se denomina trastorno de conversión ya que...

Dificultad baja
La disfemia, también conocida como tartamudez, es un trastorno bastante común en la actualidad. Este trastorno genera diversas consecuencias tanto en niños como en personas adultas. En el caso de los niños, es más probable que la tartamudez sea transitoria y suele está ligado con los aspectos emocionales....

Dificultad media
La dislalia es uno de los trastornos más frecuentes que se presentan en los niños. Se trata de un trastorno en la articulación de los fonemas, que genera que los niños pronuncien incorrectamente los fonemas o grupos de fonemas. Cuando los niños comienzan a hablar, es normal que no lo hagan correctamente,...

Dificultad media
La dislalia es uno de los trastornos más frecuentes que se presentan en los niños. Se trata de un trastorno en la articulación de los fonemas, que genera que los niños pronuncien incorrectamente los fonemas o grupos de fonemas. Cuando los niños comienzan a hablar, es normal que no lo hagan correctamente,...

Dificultad media
La dislalia es uno de los trastornos más frecuentes que se presentan en los niños. Se trata de un trastorno en la articulación de los fonemas, que genera que los niños pronuncien incorrectamente los fonemas o grupos de fonemas. Cuando los niños comienzan a hablar, es normal que no lo hagan correctamente,...

Dificultad baja
Al pronunciar un discurso, el tiempo es todo, y usted debe asegurarse de no permanecer demasiado tiempo en el podio. Si su discurso es demasiado largo, el público puede llegar a estar inquieto y aburrido , si es demasiado corto, no puede hacer su punto de resonancia. Por estas razones, conocer su tiempo...

Dificultad media
El Síndrome de Rett es un trastorno en el desarrollo neurológico infantil el cual se presenta casi exclusivamente en niñas. Este trastorno se caracteriza por el desarrollo de múltiples déficits, especialmente en lo que refiere al lenguaje expresivo y el uso de las manos, luego de un funcionamiento normal...

Dificultad media
El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta las habilidades de las personas, fundamentalmente en lo que respecta al desarrollo del lenguaje y las habilidades sociales. Los comportamientos no verbales, tales como contacto visual, expresiones faciales y gestos, se ven notablemente afectados,...

Dificultad media
El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta las habilidades de las personas, fundamentalmente en lo que respecta al desarrollo del lenguaje y las habilidades sociales. Los comportamientos no verbales, tales como contacto visual, expresiones faciales y gestos, se ven notablemente afectados,...

Dificultad media
La tartamudez es un trastorno caracterizado por la interrupción voluntaria del habla que surge habitualmente durante los primeros años de vida y que puede generar en los niños gran estrés y posteriores problemas de autoestima, por ello resulta importante para los padres y maestros conocer algunas recomendaciones...

Dificultad alta
El Síndrome de Down es una de los defectos congénitos más comunes en la actualidad, se estima 1 cada 700 niños en el mundo nacen con esta discapacidad. Este Síndrome tiene una causa biológica, y si bien se puede diagnosticar tempranamente, no tiene cura ni existen formas de prevenirlo. Dentro de las características...

Dificultad media
La dislexia es una disfunción del habla mucho más común de lo que la gente cree, un 15% de la población española es disléxica, es decir, tiene dificultad para el aprendizaje y el desarrollo de la lectura y la escritura en alguno de sus distintos tipos.
Este trastorno del desarrollo afecta enormemente...