Descubre cuáles son las Apps más descargadas del mundo


Los smartphones permiten descargar aplicaciones de todo tipo. Plataformas de mensajería, tiendas online, delivery, videojuegos, control de salud o programas de edición de imagen y vídeo, entre otras, son las categorías de apps descargadas en la mayoría de teléfonos móviles. Algunas triunfan especialmente por su popularidad y funciones.
Instagram, TikTok, WhatsApp Messenger, Facebook y Temu son algunas de las aplicaciones con mayor número de descargas entre los usuarios. Descubre cuáles son las apps más descargadas del mundo y sus características principales leyendo este artículo de unCOMO.
- TikTok
- WhatsApp Messenger
- Temu
- CapCut
- Telegram
- Threads
- Spotify
- ChatGPT
- Las Apps más descargadas en España
Es una de las redes sociales más populares en todo el planeta, especialmente entre los más jóvenes. Ofrece la posibilidad de publicar fotografías con otros usuarios, recibir comentarios y "me gustas" de tus seguidores. Las publicaciones pueden ser a modo de historia, con una duración de 24 horas, o publicaciones permanentes en el perfil.
También puedes añadir etiquetas o hashtags según el tipo de imagen o lo que se puede ver en ella. De esta manera, es más sencillo clasificarla a la hora de buscar una temática concreta.
Te puede interesar saber Cómo poner el modo silencioso en Instagram y cómo quitarlo cuando quieras.

TikTok
Esta aplicación móvil permite crear vídeos cortos o una historia de los usuarios. Suele presentar una música de fondo y se puede ralentizar, acelerar o editarse con un filtro. También se puede añadir un sonido propio además de la música de fondo.
El origen de esta red social es chino y los vídeos se comparten en formato vertical. La app ha generado muchas tendencias virales y musicales en todo el mundo, además de celebridades de Internet.
Descubre Cómo ganar dinero en TikTok.

WhatsApp Messenger
Se trata de la aplicación de mensajería instantánea líder en gran parte del mundo. Se encuentra entre las apps más usadas por su multifuncionalidad: mediante Internet, permite enviar y recibir mensajes, vídeos, imágenes, audios, documentos, grabaciones de audio, ubicaciones, gifs, stickers, contactos, llamadas y videollamadas.
WhatsApp Messenger se integra automáticamente en la lista de contactos, un factor que la diferencia de otras aplicaciones. No requiere del ingreso de algún PIN o contraseña para acceder al servicio.
No te pierdas estos Retos para WhatsApp.

Pese al paso del tiempo y que otras redes sociales le han superado en uso y número de descargas, Facebook sigue estando entre las aplicaciones más descargadas en el mundo. Se creó para poder mantener a personas en contacto, pudiendo compartir información, contenidos audiovisuales, noticias y chatear con sus propios familiares y amigos.
Te explicamos Cómo usar los hashtags en Facebook.

Temu
Se trata de una web de comercio electrónico fundada en 2022. En esta aplicación, se ofrece principalmente productos de electrónica, de moda, productos de belleza, artículos de uso doméstico, juguetes y artículos no alimenticios. Además, ofrece grandes descuentos en la mayoría de compras. Todos los productos se envían directamente desde China a los distintos países en los que se hacen las compras online en la misma app.

CapCut
CapCut es una aplicación que permite editar vídeos de forma gratuita. Es fácil de usar y está disponible tanto en Android como en Apple para dispositivos móviles y también en versión ordenador. Gracias al uso de una gran variedad de herramientas, ofrece la posibilidad de crear vídeos y editarlos, incluyendo texto y audio. Al ser muy intuitiva y sencilla de usar, es accesible para cualquier usuario.

Telegram
Es otra de las aplicaciones más descargadas del mundo perteneciente a la categoría de mensajería instantánea. También permite enviar archivos y realizar una comunicación en masa. Los mensajes quedan guardados (o archivados si deseas ocultarlos) en la nube, ofreciendo la posibilidad de reenvío, borrado temporizado, hacer llamadas y conferencias y acciones de búsqueda.
Descubre más sobre Telegram: qué es, para qué sirve y cómo funciona.

Threads
Se trata de una aplicación vinculada, pero independiente de Instagram. Permite compartir mensajes, fotos y vídeos a los usuarios solo con un grupo de amigos cercanos preseleccionado en su lista de contactos. También sirve para participar en conversaciones públicas y compartir actualizaciones de texto.
No te pierdas este post sobre Threads, guía completa de la aplicación: qué es y cómo funciona.

Spotify
Entre las apps más descargadas del mundo no podía faltar Spotify, una aplicación empleada para reproducir música vía streaming. Ofrece la posibilidad de escuchar música grabada y podcasts digitales restringidos por los derechos de autor, incluyendo más de 100 millones de canciones con sellos discográficos y compañías de medios. En Spotify también se pueden reproducir más de 3 millones de videoclips.
Aprende más sobre Qué es Spotify y cómo funciona.

ChatGPT
La nueva herramienta desarrollada por OpenAI en 2022 permite mantener una conversación con la inteligencia artificial, es decir, te entiende, ayuda e incluso sorprende con sus respuestas. ChatGPT tiene la capacidad de generar textos creativos y coherentes a partir de lo que le digas o las palabras que le indiques, así como crear contenido de todo tipo: desde códigos hasta poemas.
Descubre más información sobre ChatGPT: qué es, para qué sirve y cómo usarlo.

Las Apps más descargadas en España
Según el Informe Digital 2024[1] publicado por We Are Social y realizado en colaboración con Meltwater, las aplicaciones más descargadas en España son Temu, Shein, TikTok, Miravia, Cl@ve Pin, CapCut, WhatsApp Messenger, Telegram, Instagram y Wallapop.
En este ranking se comprueba que las apps de mensajería instantánea y de redes sociales han sido superadas por aplicaciones de comercio electrónico, sobre todo de origen asiático.
Si deseas leer más artículos parecidos a Descubre cuáles son las Apps más descargadas del mundo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Electrónica.
- Simon Kemp. 2024. Digital 2024: Spain. Datareportal. Disponible en: https://datareportal.com/reports/digital-2024-spain