Obtener la ciudadanía estadounidense es el objetivo de muchas personas que residen en Estados Unidos de forma permanente.
Para quienes buscan convertirse en ciudadanos naturalizados, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ofrece un proceso formal a través del formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
Este trámite no sólo otorga nuevos derechos a quienes lo completan exitosamente, sino que también involucra una serie de requisitos y costos que los solicitantes deben considerar.
Muchos requisitos y trámites
El primer paso para solicitar la ciudadanía es asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por el USCIS. Los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Edad mínima: Deben tener al menos 18 años en el momento de presentar el Formulario N-400.
- Residencia permanente: Es necesario haber sido residente permanente legal de los EE. UU. durante al menos cinco años.
- Permanencia física: Se debe demostrar que se ha estado físicamente en Estados Unidos durante al menos 30 meses dentro de los últimos cinco años.
- Residencia local: El solicitante debe haber residido al menos tres meses en un estado o distrito del USCIS con jurisdicción sobre su lugar de residencia.
- Buena conducta moral: El individuo debe demostrar buena conducta moral, lo cual se verifica a través de antecedentes penales y otros factores.
- Adherencia a los valores de la Constitución: El solicitante debe comprometerse con los principios y valores de la Constitución de los Estados Unidos.
- Dominio del inglés básico: Es necesario poder leer, escribir y hablar en inglés a nivel básico.
- Conocimientos cívicos: Se debe aprobar un examen que evalúa conocimientos sobre el gobierno y la historia de Estados Unidos.
- Juramento de Lealtad: Finalmente, los solicitantes deben estar dispuestos a prestar un Juramento de Lealtad a los Estados Unidos.
Costos del Proceso de Naturalización
El proceso de naturalización no es gratuito. A continuación, se desglosan las tarifas correspondientes según la forma de presentación del Formulario N-400:
- Presentación en línea: $710 dólares, incluyendo los servicios biométricos.
- Presentación en formato impreso: $760 dólares, también incluye los servicios biométricos.
- Solicitantes con ingresos entre el 150% y el 400% de las Guías Federales de Pobreza (FPG): $380 dólares, incluyendo los servicios biométricos.

El Labor Day 2024 trae un mar de ofertas en Estados Unidos
Es importante tener en cuenta que estos costos pueden ser solo una parte del total que los solicitantes necesiten invertir en el proceso. Además de la tarifa del formulario, muchos individuos pueden incurrir en gastos adicionales.
- Clases de inglés y civismo: Para quienes necesiten prepararse para el examen de educación cívica.
- Servicios legales: En algunos casos, los solicitantes contratan a abogados o asesores de inmigración para que los guíen en el proceso. Estos servicios pueden aumentar significativamente los costos totales.
Beneficios de la Ciudadanía Estadounidense
Una vez aprobada la solicitud de naturalización, los nuevos ciudadanos estadounidenses pueden disfrutar de una serie de derechos y beneficios. Estos incluyen:
- Derecho al voto: Los ciudadanos naturalizados pueden participar en las elecciones federales, estatales y locales.
- Postulación a cargos públicos: Los nuevos ciudadanos tienen el derecho de postularse para puestos en cargos públicos, lo cual no está permitido para los residentes permanentes.
- Acceso a beneficios federales: Los ciudadanos pueden ser elegibles para ciertos beneficios de empleo y programas de asistencia ofrecidos por el gobierno federal.
- Legislación fiscal: Ser ciudadano estadounidense puede otorgar acceso a beneficios fiscales que no están disponibles para los residentes permanentes.
- Protección contra la deportación: Los ciudadanos estadounidenses no están sujetos a ser deportados, un beneficio que ofrece estabilidad y seguridad a largo plazo.

La bandera de Estados Unidos flamea
Ser ciudadano estadounidense te da beneficios
Además de estos beneficios, los ciudadanos naturalizados pueden ayudar a sus familiares directos a obtener su residencia permanente, lo que representa una oportunidad significativa para reunir a las familias.
El camino hacia la ciudadanía estadounidense es un proceso complejo que requiere planificación, tiempo y recursos económicos.
A pesar de los desafíos y los costos involucrados, el proceso de naturalización ofrece importantes beneficios para quienes logran completarlo.
Obtener la ciudadanía no solo proporciona nuevos derechos y protecciones, sino que también abre oportunidades para mejorar la vida de los solicitantes y sus familias.
Este proceso es crucial para miles de personas que ven a Estados Unidos como su hogar permanente y la ciudadanía es el paso final para formalizar ese estatus.