El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció una novedad trascendental para una porción de la población que busca obtener la ciudadanía: ciertos grupos tendrán la posibilidad de obtenerla sin costo y de forma rápida.
Ciudadanía gratis para este grupo de personas
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos reforzó los beneficios de naturalización para los miembros de las fuerzas armadas. Les permite obtener la ciudadanía sin costo y a través de un proceso acelerado. Este programa especial también se extiende a sus familiares en ciertas condiciones.
La medida busca reconocer el servicio militar y facilitar la integración de quienes defendieron al país.
Militares pueden solicitar la ciudadanía sin costo
- De acuerdo con las disposiciones del USCIS, los miembros de las fuerzas armadas de EE.UU., tanto en servicio activo como veteranos, pueden solicitar la naturalización sin pagar las tarifas habituales. Además, están exentos de ciertos requisitos que aplican a civiles.
Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Haber servido honorablemente en las fuerzas armadas por al menos un año.
- Ser mayor de 18 años y poseer una residencia permanente legal (Green Card).
- Haber prestado servicio durante un periodo de conflicto armado o estar en servicio activo en el momento de la solicitud.
- Demostrar buen carácter moral y cumplir con los requisitos generales de elegibilidad.
- Aprobar el examen de naturalización, que incluye preguntas sobre historia y gobierno de EE.UU.
En caso de miembros en servicio activo, la solicitud puede completarse incluso si el solicitante se encuentra desplegado fuera del país, lo que facilita el trámite para quienes no pueden realizarlo en suelo estadounidense.
Familiares de militares también pueden acceder a la naturalización gratuita
- El beneficio de ciudadanía sin costo no se limita exclusivamente a los miembros del servicio. Cónyuges e hijos de militares pueden acceder a un proceso acelerado si cumplen con ciertos criterios.
Cónyuges de militares
- Las parejas de miembros de las fuerzas armadas pueden solicitar la naturalización sin necesidad de cumplir con el requisito de residencia continua en EE.UU., siempre que su cónyuge esté en servicio activo y tenga órdenes de despliegue en el extranjero.
Hijos de militares
- Los hijos de ciudadanos estadounidenses en servicio pueden obtener la ciudadanía sin necesidad de viajar a EE.UU., siempre que el padre o la madre cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos por USCIS.
Ciudadanía estadounidense: ¿Cómo solicitarla de manera gratuita?
El proceso de naturalización para militares y sus familias sigue estos pasos:
Completar el Formulario N-400
- Este documento, conocido como Solicitud de Naturalización, puede presentarse en línea a través del sitio web de USCIS o enviarse por correo.
Presentar la documentación requerida
- Para militares, es necesario proporcionar evidencia del servicio, como una carta del oficial al mando o el Formulario DD-214 (para veteranos).
Exención de tarifas
- Los solicitantes no deben pagar la tarifa habitual de procesamiento, ya que USCIS exonera este costo para miembros de las fuerzas armadas y sus familiares elegibles.
Entrevista y examen de ciudadanía
- Si se cumplen los requisitos, USCIS programará una entrevista en la que se evaluará la elegibilidad del solicitante y se administrará el examen de naturalización.
Ceremonia de naturalización
- Una vez aprobada la solicitud, el proceso concluye con la ceremonia en la que el solicitante presta juramento de lealtad y recibe su certificado de ciudadanía.