Papa Francisco: ¿Es fake news el supuesto escándalo que rodea al Sumo Pontífice?

ROMA

El Sumo Pontífice continúa internado, pero este miércoles ocurrió una situación muy curiosa en el hospital

Yarden Bibas despide a su esposa Shiri y a sus hijos con un sentido mensaje que conmueve al mundo

El papa Francisco fue el primer latinoamericano que fungió como líder de la Iglesia Católica.

El papa Francisco fue el primer latinoamericano que fungió como líder de la Iglesia Católica.

Horacio Villalobos/Getty Images

La salud del papa Francisco, internado desde hace casi dos semanas por una neumonía bilateral y con pronóstico reservado, es seguida con extrema atención en todo el planeta. Sin embargo, en algunos puntos geográficos despierta más interés, como por ejemplo en lugares donde abundan los católicos o en Argentina, país donde nació. Casualmente, el territorio sudamericano quedó en el foco de la atención por una situación muy particular. ¿Se trató de una fake news?

El miércoles comenzó con una novedad muy popular. Diferentes medios europeos informaron que una persona intentó filtrarse sin permiso en la clínica donde se encuentra internado el Sumo Pontífice. Sin embargo, el propio protagonista apareció en escena para desmentir esa teoría y dar su propia sentencia.

Lee también

El abogado y dirigente social argentino Juan Grabois desestimó rotundamente la noticia, en la que se afirmaba que había intentado visitar al Papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma. “Una estupidez y una mentira”, expresó.

Desde Roma, Grabois brindó declaraciones a medios de comunicación italianos, donde explicó con detalle el verdadero motivo de su presencia en el establecimiento. En lugar de intentar una visita privada al Papa, había ido a entregar una carta manuscrita en nombre del Consejo de Monsseñor Sánchez Sorondo, como parte de su compromiso con ciertos asuntos institucionales. "Todo lo demás es mentira", afirmó con contundencia.

En su relato, Grabois detalló que ingresó al hospital por la puerta principal, siguiendo el procedimiento habitual para cualquier visitante. Al llegar al sector F de la planta baja, se encontró con algunos gendarmes vaticanos. Uno de ellos lo reconoció, se saludaron cordialmente y el dirigente aprovechó la ocasión para dejar la carta que debía ser entregada al Papa Francisco.

Según Grabois, el intercambio con los gendarmes no duró más de 15 minutos y no se registraron incidentes ni complicaciones. El abogado expresó su sorpresa ante la circulación de la noticia falsa, que según él, “es ridícula” y se preguntó de dónde había surgido tal versión.

A pesar de la confusión generada por la desinformación, Grabois aclaró que su objetivo en Roma no es otro que acompañar espiritualmente al Papa Francisco. El dirigente indicó que tiene la intención de acudir diariamente al hospital para rezar por la salud del Sumo Pontífice, en un gesto de solidaridad y apoyo.

Por su parte, el Papa Francisco continúa su recuperación en el hospital Gemelli, donde recibió múltiples muestras de apoyo y cariño por parte de fieles y personalidades de todo el mundo. A pesar de los rumores y las especulaciones, el Pontífice sigue adelante con su proceso de salud, mientras que quienes lo rodean continúan brindándole apoyo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...