En Nueva York buscan inmigrantes detenidos ilegalmente por el ICE para darles más de 10 mil dólares

ESTADOS UNIDOS

El periodo de solicitud de reclamos finalizará el 15 de mayo de 2025.

Actriz de American Pie cuenta aterradora experiencia tras ser detenida por agentes del ICE

En Nueva York buscan inmigrantes detenidos ilegalmente por el ICE para darles más de 10 mil dólares

En Nueva York buscan inmigrantes detenidos ilegalmente por el ICE para darles más de 10 mil dólares

Pixabay

Miles de inmigrantes que fueron retenidos ilegalmente en cárceles de Nueva York podrían acceder a una compensación económica tras un fallo judicial en su favor. La demanda colectiva contra la ciudad de Nueva York estableció que aquellos detenidos más allá de su fecha de liberación entre 1997 y 2012 pueden presentar un reclamo para recibir indemnización. Algunos beneficiarios podrían obtener más de 10.000 dólares, según informó La Nación.

Lee también

ICE en Florida: La ciudades que ayudarán para la deportación masiva de inmigrantes ilegales

Francisco Fernández
Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas tienen la orden de detener a migrantes en pleno proceso legal.

¿Quiénes pueden recibir la compensación?

Para acceder al pago, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Haber estado detenidos en cárceles de Nueva York entre el 1 de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012.

  • Haber sido retenidos más tiempo del debido únicamente por una orden de detención de ICE.

  • Haber cumplido con todas las condiciones necesarias para su liberación, pero permanecer bajo custodia sin motivo legal.

Según Telemundo, la firma de abogados Emery Celli Brinckerhoff Abady Ward & Maazel LLP, que representó a los demandantes, informó que el periodo de solicitud de reclamos inició el 18 de febrero de 2025 y finalizará el 15 de mayo de 2025.

¿Cómo se están localizando a los beneficiarios?

Uno de los mayores desafíos es encontrar a las personas elegibles para recibir la indemnización. Muchos de los afectados fueron deportados o se trasladaron a otras ciudades, por lo que los abogados y activistas han intensificado la difusión de la información.

Las estrategias incluyen:

  • Publicación de anuncios en redes sociales.

  • Distribución de volantes en barrios con alta población inmigrante.

  • Colaboración con consulados, como el de México en Nueva York, para llegar a más personas.

Carlos Martínez Montes, abogado paralegal entrevistado por Telemundo, explicó: “Es posible que muchas de estas personas ya no vivan en Nueva York o incluso hayan sido deportadas. Es el desafío que actualmente enfrentamos”.

¿Cómo reclamar la compensación?

Las personas que cumplan con los requisitos pueden solicitar la compensación a través de estos medios:

  • Correo electrónico: nycicesettlement@atticusadmin.com

  • WhatsApp: +1-612-434-2424

Para facilitar el proceso, los formularios están disponibles en inglés, español, chino, francés y criollo haitiano.

Lee también

El Gobierno de Trump ofrece empleo en el ICE para combatir inmigrantes ilegales

Carlos Mayorga
Horizontal

¿Qué sucede si los fondos no son reclamados?

Si menos del 5% de los beneficiarios presentan su solicitud antes de la fecha límite, parte del dinero podría ser devuelto a la ciudad de Nueva York. Por esta razón, abogados y organizaciones instan a los afectados a presentar sus reclamos cuanto antes.

El acuerdo de la demanda colectiva alcanzó los 92,5 millones de dólares, convirtiéndose en una de las mayores compensaciones otorgadas a inmigrantes por detenciones ilegales en Estados Unidos. Aunque la ciudad de Nueva York no admitió responsabilidad, accedió al pago para cerrar el litigio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...