Elon Musk despidió a 6000 empleados en Estados Unidos y ahora advierten los riesgos de esa decisión

ELON MUSK

Los despidos de Musk han generado un impacto en la economía de los estadounidenses, las lineas de producción y hasta en los ecosistemas

Florida: mujer es arrestada tras cometer una atrocidad con su perro en el Aeropuerto de Orlando

Horizontal

Elon Musk despidió a 6,000 empleados y ahora enfrente las consecuencias de sus decisiones

Jose Luis Magana / Ap-LaPresse

Una de las tareas que ha asumido Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en la administración de Donald Trump ha sido implementar recortes en diferentes dependencias del Gobierno de los Estados Unidos con el objetivo de reducir gastos eliminado puestos que consideran irrelevantes; sin embargo, de acuerdo con un reporte del portal Wired, el magnate de origen sudafricano ha cometido graves errores que han obligado a una inmediata rectificación y recontratación del personal en algunos casos.

Recientemente, Musk ordenó el despido de cerca de 6 mil empleados del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), un movimiento que ha sido catalogado como catastrófico por los expertos debido a las implicaciones que podría tener a largo plazo.

Y es que entre los empleados despedidos por Musk se encuentra personal altamente capacitado para tareas como inspecciones biológicas y entrenadores de perros que detectan posibles plagas y enfermedades zoonóticas en los campos de cultivo estadounidenses.

Lee también

Texas: la peor ciudad para vivir si sufres de alergias primaverales

Daniela Machorro
Alergias

Consecuencias por el despido masivo de empleados de USDA

Derek Copeland, un exentrenador del National Dog Detection Training Center, señaló para el citado medio que los despidos masivos podrían traer graves consecuencias para los campos de cultivo en Estados Unidos y quedar expuestos a especies invasoras como el caracol gigante africano o el escarabajo asiático de cuernos largos.

Las consecuencias podrían extenderse también a los delicados ecosistemas locales como en el caso de Florida en donde una especie invasora puede provocar graves daños a la fauna endémica.

A pesar de que la dependencia de Musk busca, como su nombre lo indica, la eficiencia gubernamental, lo cierto es que estos recortes han provocado caos y desorganización por la falta de personal encargado en la inspección de los controles de importación agrícola, especialmente en Los Ángeles y Miami en donde han perdido hasta el 60% de su equipo especializado en la detección de contrabando.

Horizontal

Elon Musk 

Jose Luis Magana / Ap-LaPresse

Además, estos retrasos en los procesos podrían provocar un aumento en los precios de los alimentos que impactaría directamente a los consumidores y un desperdicio masivo de los alimentos que se echen a perder debido a la espera.

Incluso otros sectores se han visto también afectados por la acumulación de contenedores sin inspección, dejando envíos varados, reduciendo disponibilidad de bienes esenciales y elevando los precios.

Además, cabe recordar que Trump ha amenazado con implementar aranceles del 25% a México, su principal proveedor de productos agrícolas, y aunque las negociaciones han permitido postergar la entrada en vigor de estos impuestos, de concretarse se incrementarían aun más los precios de frutas, verduras y hortalizas.

No es la primera vez que las decisiones de Musk ponen en jaque a los dependencias gubernamentales, anteriormente había ordenado el despido de expertos en seguridad nuclear, lo que obligó a su recontratación inmediato ante el inminente peligro de un accidente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...