Adolescence, la serie que arrasa en Netflix: ¿Está basada en hechos reales?

NETFLIX

La historia, que gira en torno a un crimen cometido por un adolescente de 13 años y sus devastadoras repercusiones

Una de las películas más conmovedoras de Netflix deja la plataforma este fin de semana

Adolescencia, la serie de Netflix que está en boca de todos.

Adolescencia, la serie de Netflix que está en boca de todos.

X: @NetflixES

La serie Adolescence se ha convertido en un fenómeno en Netflix, provocando un intenso debate entre los espectadores debido a su realismo y crudeza. La historia, que gira en torno a un crimen cometido por un adolescente de 13 años y sus devastadoras repercusiones, ha generado una pregunta recurrente: ¿se trata de un relato basado en hechos reales?

El impacto de la serie no solo se debe a su trama intrigante, sino también al trabajo de su director, Phillip Barantini, y a las destacadas actuaciones de Stephen Graham y Owen Cooper. La narrativa sigue el caso de Jamie Miller, un joven arrestado y acusado del asesinato de una compañera de clase, lo que desata un torbellino de incertidumbre y angustia en su familia.

Con una combinación de drama y tensión, la producción logra sumergir al espectador en una experiencia intensa y emotiva.

Inspiración en sucesos reales

Aunque la serie no se basa en un caso específico, sus creadores han reconocido que está inspirada en hechos reales. En una entrevista con Tudum, de Netflix, Stephen Graham mencionó que el proyecto se nutre de la creciente problemática de los crímenes con arma blanca en el Reino Unido. 

Este fenómeno, que ha cobrado relevancia en los últimos años, ha llevado a los guionistas a explorar las raíces de la violencia juvenil y sus consecuencias.

Uno de los eventos que influyó en el desarrollo del guion fue un caso real en el que un niño apuñaló a una niña, un hecho que conmocionó tanto a la opinión pública como a los creadores de la serie. Este suceso sirvió como detonante para una reflexión profunda sobre el entorno social, familiar y psicológico que puede llevar a un menor a cometer un acto tan violento.

Lee también

The Last of Us 2: todo sobre la segunda temporada y sus grandes cambios

Daniel Ballesteros
The Last of Us 2: todo sobre la segunda temporada y sus grandes cambios

Un retrato crudo de la realidad

Uno de los aspectos más impactantes de Adolescence es su enfoque en el proceso legal y en los factores que pueden influir en la conducta de los jóvenes. La serie no se limita a mostrar los hechos, sino que también examina las circunstancias que rodean al protagonista, desde su entorno familiar hasta las presiones sociales que enfrentan los adolescentes en la actualidad.

Desde el punto de vista técnico, la serie destaca por el uso del plano secuencia, una herramienta que intensifica la sensación de realismo y mantiene al espectador inmerso en la historia. Esta técnica, sumada a un guion cuidadosamente construido, contribuye a la atmósfera opresiva y angustiante que define la narrativa.

Lee también

Así sería el Dodge Charger “General Lee” 2025, el famoso coche de los Dukes de Hazzard, según la IA

Carlos Mayorga
Dodge Charger “General Lee” de los Dukes de Hazzard.

Si bien Adolescence no es una recreación literal de un caso concreto, su éxito radica en su capacidad para plasmar una realidad inquietante y actual. La serie invita a reflexionar sobre la violencia juvenil y las fallas del sistema en la prevención de estos actos, planteando preguntas difíciles pero necesarias sobre la sociedad contemporánea y el futuro de las nuevas generaciones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...