A partir de abril, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) implementará un nuevo requisito que impactará tanto a nuevos solicitantes como a beneficiarios actuales en busca de fortalecer la seguridad en el proceso de verificación de identidad, por lo que se eliminará la opción de realizar este trámite por teléfono y obligará a ciertos usuarios a acudir en persona a una oficina local.
El nuevo requisito obligatorio de la SSA puede traer consecuencias para tres grupos de beneficiarios: los nuevos solicitantes que inicien su trámite para recibir beneficios del Seguro Social; los beneficiarios actuales que necesiten modificar su información de depósito directo; y las personas que no puedan verificar su identidad en línea a través del portal oficial "my Social Security".
¿Por qué la SSA implementa esta medida?
De acuerdo con el comisionado interino de la SSA, Leland Dudek, la agencia pierde más de 100 millones de dólares anuales debido a fraudes relacionados con el depósito directo. Además, los métodos tradicionales de autenticación, como preguntas de seguridad, son cada vez más vulnerables, ya que gran parte de esa información puede encontrarse en bases de datos públicas.
La eliminación de la verificación telefónica obligará a muchas personas a acudir personalmente a las oficinas de la SSA para completar sus trámites, y si bien provocará mucha incomodidad y disgusto para quienes por diferentes motivos no puedan trasladarse tan fácilmente desde sus hogares.
Mejoras en el procesamiento de depósitos directos
Además de este nuevo requisito, la SSA dio a conocer una mejora en el procesamiento de solicitudes para cambiar el depósito directo. A partir de abril, estas modificaciones se procesarán en un solo día hábil, tanto en línea como en persona, y así reducir significativamente los tiempos de espera, que anteriormente podían extenderse hasta 30 días.
Este cambio en la verificación de identidad llega en un momento en que la dependencia federal cerró varias de sus oficinas en estados como Arkansas, Texas, Louisiana, Florida, Kentucky y Carolina del Norte.
Aunque la agencia explicó que muchas de estas sucursales tenían bajo tráfico, estos cierres podrían complicar el acceso a los servicios para personas que viven en áreas rurales o que tienen dificultades para trasladarse.
El nuevo requisito de verificación de identidad en persona de la SSA afectará a millones de beneficiarios y solicitantes, quienes deberán adaptarse a este cambio para evitar problemas con sus pagos o trámites. Además, la mejora en el procesamiento de depósitos directos busca hacer más eficiente el sistema, aunque podrían generar complicaciones adicionales para algunos usuarios.