Actualmente, Carlos Slim es considerado como uno de los empresarios más influyentes y ricos del mundo, y una de sus principales cualidades es demostrar su maestría en el arte de los negocios. Un ejemplo es su trabajo con la cadena Sears en México, al grado de convertirse en un referente contrastante respecto a la situación de la marca en Estados Unidos, la cual incluso terminó en quiebra.
La cadena minorista enfrentó un grave declive debido a los cambios en el mercado, el auge del comercio electrónico y los efectos de la pandemia. En contraste, bajo la dirección de la familia Slim, en México se mantuvieron operativos, al grado de apostar por una expansión planificada y una presencia consolidada en el sector.
Con 97 tiendas en México y una más en El Salvador, la marca puede presumir un éxito que la versión estadounidense no pudo lograr.
¿Qué hizo diferente a Sears México?
Uno de los factores clave del éxito de la marca en tierras mexicanas, fue su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. A diferencia de Estados Unidos, donde no se adaptaron a los cambios, Sears México supo equilibrar su presencia física con una fuerte estrategia de ventas en línea.
Esta adaptación a las preferencias del consumidor local fue fundamental, ya que el mercado mexicano todavía muestra una preferencia por las compras en tiendas físicas, un punto que Slim aprovechó al diversificar la oferta de productos.
La variedad de productos, que va desde moda hasta electrodomésticos y artículos para el hogar, hizo más grande la base de clientes y contribuyó al crecimiento constante de la empresa. Además, la implementación de servicios adicionales en sus tiendas fue clave para mantener la relevancia de Sears en un entorno altamente competitivo.
Resiliencia ante la crisis
Carlos Slim no es ajeno a las dificultades financieras. A lo largo de su carrera tuvo que enfrentar diversos retos, entre ellos, la crisis económica de 1994 conocida como el "Efecto Tequila", que afectó gravemente su imperio.
A pesar de una pérdida significativa de su patrimonio, Slim logró recuperarse gracias a su resiliencia y visión empresarial. La historia de Sears México es otro ejemplo de cómo, a pesar de los desafíos, el empresario supo adaptar y fortalecer sus negocios, consolidándose como un líder en el ámbito global.
La dirección de Carlos Slim ha permitido que Sears México no sólo sobreviva, sino que prospere. A pesar de las dificultades económicas que otros competidores enfrentan, el respaldo financiero y la estrategia de negocios implementada han mantenido a la empresa competitiva y en constante expansión.