Para el próximo 29 de marzo de 2025, un inusual eclipse parcial de sol será visible durante el amanecer en varias regiones de Estados Unidos, Canadá y Europa Occidental. Este fenómeno astronómico, causado por la interposición de la luna nueva entre la Tierra y el sol, generará un efecto visual impresionante, conocido como los “cuernos del diablo”, en ciertas localidades.
En la unión americana, el eclipse se desarrollará entre las 6:13 a.m. y las 7:17 a.m. (hora del Este), mientras que en Canadá podrá observarse desde las 6:56 a.m. (hora de Terranova) hasta las 8:20 a.m. En Europa Occidental, el evento será visible en horas de la mañana.
Los mejores puntos de observación en Estados Unidos
Un total de 13 estados del noreste de Estados Unidos tendrán la oportunidad de presenciar este eclipse: Maine, New Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware, Maryland, Washington D.C. y Virginia. En estas regiones, la magnitud del eclipse variará según la ubicación geográfica.
Las mejores vistas del eclipse estarán en la costa de Nueva Inglaterra y Maine, donde el oscurecimiento del sol será más pronunciado. En ciudades como Portland y Maine, el sol amanecerá a las 6:27 a.m. con hasta un 64 por ciento de su superficie cubierta. Otras localidades con visibilidad destacada incluyen:
- Boston, Massachusetts: hasta un 43% del sol eclipsado (amanecer a las 6:31 a.m.).
- Nueva York, Nueva York: hasta un 22% del sol cubierto (amanecer a las 6:44 a.m.).
- Filadelfia, Pensilvania: solo un 12% eclipsado (amanecer a las 6:49 a.m.).
- Concord, New Hampshire: hasta un 46% cubierto (amanecer a las 6:32 a.m.).
El punto con mayor oscurecimiento en Estados Unidos será Quoddy Head State Park en Lubec, Maine, donde el sol aparecerá con un 83 por ciento de su superficie cubierta, lo que da lugar al fenómeno de los “cuernos del diablo”. Este efecto óptico se produce cuando el sol emerge en el horizonte con forma de una delgada media luna, que puede distorsionarse debido a la atmósfera terrestre.
Conexión con la luna de sangre
En Canadá, la máxima magnitud del eclipse se observará en Akulivik, Quebec, donde el sol aparecerá con un 93% de su superficie cubierta. Otras regiones, como la cuenca del río San Lorenzo y el suroeste de New Brunswick, también experimentarán el fenómeno de los “cuernos del diablo”.
Curiosamente, este eclipse solar ocurre solo dos semanas después del eclipse total de luna del 13-14 de marzo de 2025, conocido como “luna de sangre”. Esta sincronización es común, ya que los eclipses solares y lunares suelen venir en pares.
Precauciones para la observación
Dado que en ningún momento el sol estará completamente cubierto, es fundamental utilizar gafas especiales para eclipses o filtros solares adecuados para evitar daños oculares.
El portal especializado Timeanddate ofrece mapas interactivos y horarios precisos del eclipse para cada ubicación.
Este evento será una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía y aquellos que disfrutan de los espectáculos naturales más impresionantes. El próximo eclipse solar visible en América del Norte será un eclipse parcial el 12 de agosto de 2026, mientras que el más reciente fue el eclipse total del 8 de abril de 2024.