El 29 de marzo de 2025, un eclipse solar parcial será visible en diversas regiones del mundo. Durante este fenómeno, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, pero debido a que no están perfectamente alineados, solo una parte del Sol será cubierta, dando lugar a una forma de media luna, que ningún amante de la astronomía se quiere perder.
Si te preguntas dónde ver este impresionante evento en vivo, hay varias opciones en línea. El canal de YouTube de la NASA transmitirá el eclipse solar en tiempo real para que puedas disfrutarlo sin importar en qué parte del mundo te encuentres.
Dónde ver en vivo el eclipse solar del 29 de marzo
Si no te encuentras en las regiones donde el eclipse será visible, puedes seguirlo a través de varias transmisiones en vivo. A continuación, te presentamos algunos de los canales de YouTube que ofrecen cobertura del evento, tal como lo hicieron con el más reciente eclipse lunar, mejor conocido como “Luna de Sangre”:

Adler Planetarium
Este famoso planetario de Chicago ha ofrecido coberturas en vivo de otros fenómenos astronómicos, como el eclipse lunar "Luna de Sangre" de 2025. Se espera que transmitan el eclipse solar parcial del 29 de marzo con la misma dedicación y rigor científico.

Griffith Observatory
El Observatorio Griffith de Los Ángeles también es conocido por sus transmisiones de eventos astronómicos. Su canal de YouTube será una excelente opción para seguir el eclipse solar, con comentarios en vivo y material educativo.

timeanddate
Este canal es bien conocido por su cobertura precisa de eventos astronómicos globales. No solo transmitirán el eclipse solar, sino que también proporcionarán información detallada sobre la hora exacta de su visibilidad en distintas partes del mundo.
¿Dónde se verá el eclipse solar parcial del 29 de marzo?
El eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025 será visible en varias regiones del mundo, aunque no en todos los continentes. Como te informamos en Mundo Deportivo USA, este evento será observable en las siguientes zonas:
- América del Norte: El eclipse comenzará al amanecer, siendo visible en el noreste de Estados Unidos y otras zonas de la región.
- Europa: El evento ocurrirá a media mañana en el oeste y avanzará hacia la tarde en el este.
- Noroeste de África: También será visible en las horas matutinas.
- Regiones del norte de Asia: El eclipse alcanzará su culminación en la tarde o al inicio de la noche.
- Groenlandia e Islandia: Serán dos de los lugares privilegiados para ver el eclipse en su totalidad, al igual que algunas zonas del océano Atlántico y el Ártico.
Desafortunadamente, el fenómeno no será visible en Centro y Sudamérica, por lo que los habitantes de estas regiones deberán conformarse con seguir la transmisiones en vivo.