Eclipse solar del 29 de marzo: dónde ver la transmisión en vivo del fenómeno astronómico

ECLIPSE SOLAR

d

Eclipse solar del 29 de marzo: dónde ver la transmisión en vivo del fenómeno astronómico

Pixabay

El 29 de marzo de 2025, un eclipse solar parcial será visible en diversas regiones del mundo. Durante este fenómeno, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, pero debido a que no están perfectamente alineados, solo una parte del Sol será cubierta, dando lugar a una forma de media luna, que ningún amante de la astronomía se quiere perder.

Si te preguntas dónde ver este impresionante evento en vivo, hay varias opciones en línea. El canal de YouTube de la NASA transmitirá el eclipse solar en tiempo real para que puedas disfrutarlo sin importar en qué parte del mundo te encuentres.

Lee también

Escribe "eclipse solar" en Google y descubre el extraño fenómeno que aparece en el buscador

Daniela Machorro
Escribe

Dónde ver en vivo el eclipse solar del 29 de marzo

Si no te encuentras en las regiones donde el eclipse será visible, puedes seguirlo a través de varias transmisiones en vivo. A continuación, te presentamos algunos de los canales de YouTube que ofrecen cobertura del evento, tal como lo hicieron con el más reciente eclipse lunar, mejor conocido como “Luna de Sangre”:

" data-youtube-vid src="https://www.youtube.com/embed/?enablejsapi=1" width="100%" frameborder="0" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen> Lee también

El eclipse solar del 29 de marzo provocará unas manchas tan grandes como la Tierra: de qué se trata

Daniel Ballesteros
El eclipse solar del 29 de marzo provocará unas manchas tan grandes como la Tierra: de qué se trata

¿Dónde se verá el eclipse solar parcial del 29 de marzo?

El eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025 será visible en varias regiones del mundo, aunque no en todos los continentes. Como te informamos en Mundo Deportivo USA, este evento será observable en las siguientes zonas:

  • América del Norte: El eclipse comenzará al amanecer, siendo visible en el noreste de Estados Unidos y otras zonas de la región.

  • Europa: El evento ocurrirá a media mañana en el oeste y avanzará hacia la tarde en el este.

  • Noroeste de África: También será visible en las horas matutinas.

  • Regiones del norte de Asia: El eclipse alcanzará su culminación en la tarde o al inicio de la noche.

  • Groenlandia e Islandia: Serán dos de los lugares privilegiados para ver el eclipse en su totalidad, al igual que algunas zonas del océano Atlántico y el Ártico.

Desafortunadamente, el fenómeno no será visible en Centro y Sudamérica, por lo que los habitantes de estas regiones deberán conformarse con seguir la transmisiones en vivo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...