Charlie Javice, una mujer de 32 años del sur de Florida, fue declarada culpable por cometer un fraude para vender una empresa de startup de ayuda financiera estudiantil al banco JPMorgan Chase & Co. por 175 millones de dólares, de acuerdo con información de 7News.
¿Quién es Charlie Javice, la joven declarada culpable de estafar a JPMorgan?
Javice fundó la empresa llamada Frank en el 2017 como una herramienta para simplificar el proceso de completar la solicitud gratuita de ayuda federal para estudiantes, un formulario del gobierno federal que utilizan alumnos de universidades para solicitar apoyo financiero para sus estudios o posgrados.
La empresa parecía pionera en el negocio de atender a los jóvenes universitarios para tramitar apoyos financieros con una amplia cartera de clientes disponible para que los bancos ofrecieran cuentas corrientes o tarjetas de crédito con la esperanza de convertirlos en clientes de por vida.
El millonario fraude que pretendía completar Charlie Javice
De acuerdo con el fiscal federal adjunto Nicholas Chiuchiolo, Charlie Javice, residente de Miami Beach, Florida, vendió su empresa a JPMorgan en el verano del 2021 por unos 175 millones de dólares asegurando que tenía una cartera de clientes de 4.25 millones de personas, cuando en realidad rondaban los 400 mil.
Cuando el banco pidió verificar la lista de clientes, Javice se acercó con el jefe de ingeniería de su empresa para solicitarle que produjera “datos sintéticos” para mostrar la cartera ficticia de más de 4 millones de personas, pero este se negó asegurando que “no haría nada ilegal”.
Por lo que la mujer contrató a un científico de datos externo por 105 mil dólares para crear los datos sintéticos y mostrar más de 4.2 millones de estudiantes universitarios como potenciales clientes para el banco.

Imagen de una de las sedes de JPMorgan
De acuerdo con Chiuchiolo, Javice habría ganado 45 millones de dólares gracias al fraude e incluso apareció en la lista ’30 Under 30’ de Forbes en el 2019.
Por su parte, el abogado de la mujer, José Báez, exigió la absolución de su cliente calificando las pruebas como “increíblemente defectuosas” e instó al jurado a “considerar las pruebas, la falta de pruebas y el conflicto entre ellas” para su exoneración.
Javice fue detenida en abril del 2023 y recobró su libertad tras pagar una fianza de 2 millones de dólares tras su arresto.
Los abogados de Javice solicitaron al juez que anulara el veredicto argumentando inconsistencias en las evidencias.
Será el próximo 23 de julio cuando el juez de distrito del tribunal federal de Manhattan, Alvin Hellerstein, fije la sentencia para Charlie Javice por cargos de fraude de valores, fraude electrónico, fraude bancario y conspiración.