Mujer de 106 años denuncia el calvario que sufre en los aeropuertos: “No soy una anciana estúpida”

TEXAS

m

Mujer de 106 años denuncia el calvario que sufre en los aeropuertos: “No soy una anciana estúpida”

Instagram @fox26houston y Pixabay

Cretora Biggerstaff, una mujer de 106 años del área de Houston, Texas, ha denunciado el calvario que sufre en los aeropuertos cuando viaja en avión. A pesar de volar dos veces al año y contar con su documentación en regla, asegura que las aerolíneas y el sistema de seguridad de los aeropuertos la tratan como si fuera una persona incapaz. “Si pudiera lograr que las aerolíneas se dieran cuenta de que no soy una vieja estúpida, y eso es lo que creen que soy, que no sé si voy o vengo”, declaró en una entrevista para Fox 26 Houston.

Lee también

Viajar con tu perro a Florida es más fácil: aerolínea anuncia nueva ruta pet-friendly

Daniel Ballesteros
Viajar con tu perro a Florida es más fácil: aerolínea anuncia nueva ruta pet-friendly

El calvario de Cretora, mujer de 106 años, en los aeropuertos

A pesar de su avanzada edad, Cretora Biggerstaff mantiene un espíritu jovial y una autonomía envidiable. En sus viajes a Gainesville, Florida, junto a su hija, ha experimentado constantes dificultades con el personal aeroportuario. Aunque presenta su identificación de Texas con la estrella Real ID, su edad sigue siendo puesta en duda por los sistemas informáticos.

“Tengo la estrella y todo”, afirmó, en referencia al distintivo que acredita la autenticidad de su identificación. Sin embargo, sospecha que el sistema informático no reconoce edades superiores a los 100 años, lo que genera dudas y procedimientos adicionales en cada control de seguridad. “Creen que probablemente esté en una silla de ruedas babeando”, bromeó.

¿Por qué los viajeros longevos enfrentan tantas dificultades?

El caso de Cretora pone sobre la mesa una problemática poco discutida: los obstáculos que enfrentan las personas longevas al viajar en avión. Su amiga, Arline Thienel, ha sido testigo de la frustración que le genera esta situación y ha decidido ayudarla a reclamar ante las autoridades. Ambas han enviado correos electrónicos al Departamento de Transporte de Estados Unidos y a los directores ejecutivos de United Airlines y Delta.

Las principales dificultades que enfrentan los viajeros centenarios incluyen:

  • Sistemas informáticos desactualizados que no registran edades superiores a los 100 años.

  • Procesos de verificación excesivos, incluso cuando la documentación está en regla.

  • Percepción errónea del envejecimiento, lo que lleva al personal a asumir que son dependientes o incapaces.
Lee también

Guerra comercial en el aire: reservas de vuelos entre Canadá y Estados Unidos colapsan

Daniel Ballesteros
vuelos

¿Podrá Cretora cambiar el sistema?

Para la señora Biggerstaff, la solución es clara: las aerolíneas deben actualizar sus sistemas y adaptarse a una realidad en la que cada vez más personas superan los 100 años con una vida plena. Su amiga Arline lo resume así: “Me gustaría ver las computadoras alineadas hasta 120 o algo así. La gente vive más, así que no tienen que pasar por todo ese estrés cada vez que viajan”.

Mientras tanto, Cretora sigue soñando con nuevos destinos. “Si alguna vez gano la lotería, me voy a Italia”, aseguró, dejando claro que su espíritu aventurero está lejos de apagarse.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...