Elon Musk alertó sobre una nueva crisis mundial energética

TECNOLOGÍA

El magnate advirtió que el planeta no está preparado para el “enorme salto tecnológico impulsado por la inteligencia artificial y los autos eléctricos”

Elon Musk revoluciona el mercado laboral: quiere jornadas de 120 horas semanales con sábados y domingos

Elon Musk

El magnate advirtió que el planeta no está preparado para el “enorme salto tecnológico impulsado por la inteligencia artificial y los autos eléctricos”

NCAA Photos via Getty Images

Elon Musk alertó por una nueva crisis mundial de energía. Fue en el marco de la conferencia Bosch Connected World, donde también advirtió que “estamos al borde de una crisis sin precedentes, provocada por el vertiginoso aumento de la demanda de electricidad a nivel global”.

Elon Musk: alerta por crisis mundial energética

El CEO de Tesla y SpaceX intervino en la conferencia Bosch Connected World, en Berlín. Allí lanzó un fuerte pronóstico: se acerca una nueva crisis mundial de energía. Al mismo tiempo, avisó que el planeta no está preparado para el enorme salto tecnológico impulsado por la inteligencia artificial y los autos eléctricos.

No sólo eso, sino que aseguró que lo que se acerca no tiene precedentes y se tratará de una situación provocada por el vertiginoso aumento en la demanda de electricidad a nivel global.

Es la primera vez que el magnate especializado en tecnología manifiesta su preocupación por lo que pueda pasar en materia energética.

Lee también

Donald Trump toma una drástica medida sobre las armas tras el tiroteo de la Universidad Estatal de Florida

Francisco Fernández
Horizontal

Crisis mundial energética: qué pasará, según Elon Musk

Las advertencias del empresario sudafricano estuvieron ligadas al crecimiento exponencial de las tecnologías y, a partir de ahí, la necesidad de la creación masiva de centros de datos, servidores que consumen cantidades cuantiosas de energía para entrenar modelos, inteligencias artificiales y potenciar la sofisticación.

Hay nuevas tecnologías que son las que más energía consumen: inteligencia artificial, minería de criptomonedas y el desarrollo de los vehículos eléctricos. Sobre este último ítem, en China crecieron las ventas un 40% el año pasado.

Especialistas en el mismo evento advirtieron que se puede evitar la crisis. Se lograría aumentando la fabricación de transformadores eléctricos, invirtiendo en energías renovables como la solar y la eólica, y desarrollando nuevas tecnologías de almacenamiento y eficiencia energética para optimizar el uso de electricidad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...