El club argentino que modificó su escudo por una campaña de concientización

SUDAMÉRICA

Racing, de Argentina, realizó un breve cambio en su máximo símbolo durante cuatro semanas; un referente de la historia de la entidad explicó los motivos en el video promocional

Una exestrella de Manchester United visitó a Chiquito Romero y a Marcos Rojo en Boca

El club argentino que modificó su escudo por una campaña de concientización
Video

Hace cuatro semanas se abrió el debate: ¿qué pasó en el escudo de Racing Club de Avellaneda? Ahora se develó el misterio. Desde las redes sociales de la entidad explicaron que se trató de una campaña de concientización contra el cáncer testicular.

Racing: conciencia sobre el cáncer testicular

Es usual que Racing Club de Avellaneda lleve adelante iniciativas relacionadas a la concientización de enfermedades o síndromes que aquejan a buena parte de la sociedad. En esta oportunidad, la campaña comenzó hace cuatro semanas a través de las redes sociales. El escudo en el perfil de cada plataforma se veía modificado con la última línea celeste retocada con una pequeña ‘falla’, lo que parecía un error de diseño. Al mismo tiempo, fueron editadas también fotografías de los futbolistas en instancias de juego, lo que confirmaba que no era un error, sino algo decidido y premeditado.

Un mes más tarde, publicaron un video promocional con un referente de la institución como Juan Ramón Fleita, en medio de imágenes en el Cilindro de Avellaneda. El mensaje fue muy claro.

El club argentino que modificó su escudo por una campaña de concientización Video

El club de Avellaneda sostuvo una iniciativa durante cuatro semanas a través de un "error" en el diseño de su escudo y ahora explicó los motivos

Conciencia sobre el cáncer testicular

El mensaje de Racing se basó en que hay que realizarse chequeos, conocer el cuerpo y acudir a consultas médicas para evitar evoluciones de enfermedades; en este caso, del cáncer testicular.

Tras un mes, fue Juan Ramón Fleita el emisor: “Lo que le pasó a nuestro escudo le puede pasar a tu cuerpo. Por eso, junto a FUCA (Fundación para la Investigación, Docencia y Prevención del Cáncer), fuimos alterando el escudo de Racing durante cuatro semanas para generar conciencia de lo que sucede con muchos tumores”.

Cabe recordar que este jugador que brilló con las camisetas de Racing y Huracán fue diagnosticado en 2003 con el Mal de Hodgkin, una enfermedad que está dentro del grupo de los linfomas, que son tumores que se originan en los ganglios; fue por eso que se sometió a quimioterapia. Volvió a jugar al fútbol y ahora es técnico en las inferiores de Racing.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...