Copa Libertadores 2023: ¿quiénes son los finalistas que jugarán en el Maracaná?

COPA LIBERTADORES

Horizontal

Edinson Cavani celebra su gol ante Palmeiras en la Copa Libertadores.

Bruna Prado / LaPresse

La Copa Libertadores 2023 está cerca de conocer al nuevo campeón de Sudamérica, en lo que será una apasionante final en el estadio Maracaná el próximo sábado 4 de noviembre.

Los mejores equipos de la Conmebol participaron de esta edición que comenzó a principios de año y tendrá su fantástico epílogo en uno de los escenarios más míticos del fútbol mundial para coronar al rey de América.

La fase de grupos se disputó en el primer semestre de 2023, mientras que en las últimas semanas los playoffs dieron cita a series intensas para llegar a las instancias decisivas de la anhelada Copa Libertadores.

Copa Libertadores 2023: ¿quiénes son los finalistas que jugarán en el Maracaná? Video

La semifinal de la Copa Libertadores entre Fluminense e Inter dejó a los aficionados al borde de los asientos.

Lee también

Aficionado de Boca mancha las semifinales con lamentable acto racista sobre los hinchas de Palmeiras

Carlos Mayorga
Horizontal

Copa Libertadores 2023: ¿qué equipos juegan la final?

La gran final de la edición 2023 de la Copa Libertadores de América para conocer al nuevo campeón será entre Fluminense y Boca Juniors.

Fluminense se impuso a domicilio al Internacional 1-2 (3-4) en el estadio Beira-Rio, en Porto Alegre, luego del empate 2-2 en la ida de semifinales celebrado hace una semana en Río de Janeiro.

Luego, Boca se convirtió en el segundo finalista de la Copa Libertadores 2023 al imponerse en penaltis 2-4 a Palmeiras en el Allianz Arena, tras empatar 1-1 en el tiempo regular.

Las figuras de la Copa Libertadores 2023

Copa Libertadores 2023: ¿cómo se juega la final?

La final de la Copa Libertadores 2023 será la quinta edición consecutiva en la que se disputa a partido único. En caso de haber igualdad en los 90 minutos de juego entre ambos equipos habrá una prórroga de dos tiempos de 15 minutos. Si persiste el empate el campeón se define por penales.

Desde 2019 inclusive en adelante, la particularidad del nuevo formato es que la Copa Libertadores siempre ha quedado en manos de un equipo brasileño.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...