Un estudio publicado en la revista Nutrients ha vinculado el consumo diario de una variedad de uvas pasas con mejoras en el rendimiento cognitivo de personas mayores de 70 años. La investigación fue realizada por científicos de la Unidad de Investigación en Atención Primaria de Salamanca (APISAL), perteneciente al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), la Universidad de Salamanca (USAL) y el Hospital Universitario de Salamanca.
Qué alimentos comer para mejorar la memoria
Los resultados del estudio indican que el consumo diario de 50 gr. de pasas moscatel de Málaga puede producir una leve mejora en el rendimiento cognitivo, especialmente en aspectos como la orientación, la capacidad visoespacial y ejecutiva, el lenguaje, la puntuación global del test MoCA y la memoria tanto inmediata como diferida. También se observó una ligera mejora en la calidad de vida y en la realización de actividades funcionales.
El ensayo clínico incluyó a 80 participantes, divididos en dos grupos: uno de intervención, que consumió 50 gramos de pasas diarios durante seis meses, y otro de control, que no modificó su dieta.

El alimento para mantener su buena memoria y que en España su variante pasa muy desapercibida
El análisis comparativo del rendimiento antes y después del estudio mostró diferencias notables. Los investigadores utilizaron la prueba MoCA (Montreal Cognitive Assessment), que evalúa distintas capacidades como la memoria, la atención y la percepción visoespacial.
Esta prueba tiene una puntuación máxima de 30 puntos y, tras seis meses, los participantes del grupo que tomó pasas obtuvieron una mejora media de tres puntos respecto al grupo de control.
José Ignacio Recio Rodríguez, investigador de APISAL y de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca, quien ha liderado el estudio junto a su colega Susana González Manzano, asegura en declaraciones a DiCYT que se trata de "una mejora relativa de un 10% en habilidades cognitivas, lo cual es bastante desde un punto de vista clínico”.
Por qué las pasas moscatel mejoran la memoria

El alimento para mantener su buena memoria y que en España su variante pasa muy desapercibida
“En estudios preliminares en el laboratorio, seleccionamos la variedad moscatel porque tenía un perfil polifenólico muy alto, en concreto, con una gran cantidad de flavonoides y resveratrol”, explica José Ignacio Recio Rodríguez.
Según la AARP, los polifenoles son compuestos presentes en plantas y alimentos de origen vegetal que destacan por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Aunque los hallazgos de la investigación son prometedores, se requieren más estudios para comprender en profundidad cómo actúan los polifenoles presentes en las pasas sobre la función cognitiva.
Este estudio continuará aportando datos en futuras publicaciones científicas. En concreto, los investigadores tienen previsto evaluar cómo influye el consumo de pasas en los marcadores inflamatorios y en diversos parámetros cardiovasculares. De hecho, la acción antiinflamatoria de los polifenoles podría estar directamente relacionada con los beneficios observados a nivel cognitivo.
Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.