Este alimento podría ser el culpable de la aparición de grandes tumores

SALUD

El consumo de jarabe de maíz aumenta cancerosas en los intestinos y intervienen en la evolución de tumores 

Consejos para prevenir el cáncer de colon

Este alimento podría ser el culpable de la aparición de grandes tumores 

Pexels

Todos los alimentos en exceso son perjudiciales. Debemos seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio físico si queremos mantener nuestro organismo a pleno rendimiento. Además, conseguiremos evitar enfermedades derivadas de la mala alimentación o una vida sedentaria.

Como hemos dicho son muchos los alimentos que si se consumen en exceso perjudicarán nuestra salud pero hoy, hablaremos de la fructosa y más concretamente del jarabe de maíz. Según un nuevo estudio publicado el pasado agosto por Nature el consumo excesivo de este producto puede promover tanto la obesidad como el cáncer colorrectal.

El estudio, realizado principalmente en ratones (unos sanos y otros propensos a desarrollar cáncer), “encontró que grandes cantidades del edulcorante, presente tanto en el azúcar como en el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa (JMAF), aumentaron el tiempo de vida de las células normales y cancerosas en los intestinos” explican en un comunicado.

“En ratones normales, este aumento de la supervivencia celular condujo a la absorción de más nutrientes, lo que provocó un aumento de peso. Y en los ratones propensos a desarrollar cáncer, el aumento de la supervivencia celular llevó a los animales a desarrollar tumores más grandes y más anemia, una complicación común relacionada con los tumores” afirman.

Aunque no haya sido estudiado en humanos, la investigadora de la NCI’s Division of Cancer Biology confirmo que se trata de un estudio con ratones “realmente importante”. “Establece un mecanismo molecular por el cual la fructosa puede impulsar el crecimiento tumoral”.

¿Cómo podría la fructosa aumentar el crecimiento tumoral?

En 2019 un primer estudio llevado a cabo por el Dr. Goncalves y sus colegas publicaron un estudio en el que consiguieron demostrar que el consumo elevado de jarabe de maíz fue la causa del desarrollo de tumores intestinales. Tal y como descubrieron, fue la causa de un aumento del tamaño y la agresividad de dichos tumores.

Obtuvieron el resultado, pero les faltaba descubrir el por qué. Gracias al nuevo estudio, pudieron determinar qué sucedía a nivel celular en los intestinos después de consumir jarabe de maíz.

Primero observaron lo que sucedía con las células intestinales en “ratones normales” alimentados con una dieta que incluía grandes cantidades de jarabe de maíz. “El equipo se centró en las vellosidades (protuberancias en forma de dedos del revestimiento intestinal). Estas aumentan la superficie del revestimiento intestinal y maximizan la cantidad de nutrientes que se pueden absorber después de una comida” describen en el comunicado.

De los resultados pudieron concluir que “las vellosidades crecían en longitud al ingerir jarabe de maíz”. De hecho, los ratones alimentados con este alimento mostraron un crecimiento entre un 25% y un 40% mayor de estas protuberancias que los que no recibieron el edulcorante.

El próximo paso será lanzar un estudio en personas. El equipo liderado por el Dr. Goncalves pretende “someter a una cirugía a personas con cáncer de colon y extirpar sus tumores”. El objetivo será determinar si finalmente el jarabe de maíz es el culpable de la creación de estos tumores o únicamente puede aplicarse a los ratones. 

Lee también

Si eres joven y no quieres sufrir cáncer de colon debes evitar estos alimentos

Sara Solache
cáncer de colon
Lee también

La semilla que ayuda a combatir la osteoporosis y es buena para el corazón y la digestión

Sara Solache
Linaza
Lee también

10 síntomas que podrían ser una alerta de cáncer y que no deberías ignorar

Laura Hernández
Síntomas del cáncer que no deberías ignorar
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...