Cinco maneras de controlar el colesterol alto para así disfrutar del verano

SALUD

Tener el colesterol malo alto durante mucho tiempo puede aumentar seriamente el riesgo de sufrir enfermedades

Descubre el ingenioso método de una farmacéutica para proteger tu cabello del cloro y el salitre este verano

Las frutas que te ayudarán a bajar los niveles de colesterol

Cinco maneras de controlar el colesterol alto para así disfrutar del verano

Getty Images/iStockphoto

El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que encontramos en las células del cuerpo de cualquier persona. Puede ser producido por el propio organismo, pero, a su vez, se puede obtener a través de la alimentación.

Todo el mundo necesita algo de colesterol bueno (HDL) para producir hormonas, vitamina D y sustancias que favorezcan la digestión de los alimentos. Sin embargo, el colesterol malo (LDL) sí que puede ser perjudicial, pues si se mantiene durante mucho tiempo en la sangre puede combinarse con otras sustancias y terminar formando una placa, aumentando así el riesgo de padecer enfermedades como arterioesclerosis o enfermedad de las arterias coronarias. 

A día de hoy, más del 50% de la población española adulta tiene niveles de colesterol alto, lo cual significa que están por encima de los 200mg/dl. Además, según recalcan desde la Fundación Española del Corazón (FEC), 7 de cada 10 españoles no se han realizado nunca una revisión de colesterol.

El calor, el verano y las vacaciones hacen que prácticamente todo el mundo descuide un poco más su salud, comiendo alimentos más grasosos, o tomando de vez en cuando algo de alcohol.

Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta diversión característica de la época estival puede desequilibrar el sistema vascular y aumentar el riesgo de padecer colesterol alto y sus efectos colaterales.

Con el objetivo de evitar complicaciones, como un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, desde Lanier Pharma proponen cinco hábitos a cumplir en verano que permitirán llevar un estilo de vida más sano y activo y alejarse del colesterol malo.

Priorizar una dieta equilibrada

Según recomiendan los expertos, es aconsejable seguir una dieta de estilo “mediterráneo”, que esté compuesta por platos livianos y frescos con ingredientes sanos y de proximidad como pueden ser verduras, cereales integrales, fibras, frutos secos, pescados y huevos.

Evitar el tabaco

Otro de los puntos que deben cumplirse es el hecho de alejarse del tabaco. De este modo, fumar, aunque sea de vez en cuando, puede suponer un gran peligro, pues la nicotina es altamente adictiva y conlleva grandes riesgos para la salud.

Controla el consumo de alcohol

Además de alejarse del tabaco, también es conveniente evitar el alcohol, una bebida que contiene muchas calorías y azúcares. Tal y como explican desde Lanier Pharma, beber mucho alcohol puede aumentar la cantidad de triglicéridos en sangre, que, aunque estos no sean colesterol como tal, también pueden tener efectos nocivos sobre el aparato circulatorio y el corazón.

Practicar ejercicio de forma recurrente

Realizar actividad física es bueno para mantener un peso saludable y una buena salud en general, pero también para disminuir el colesterol LDL en sangre.

En este punto, aunque las vacaciones sean una época más complicada para seguir la rutina deportiva a la que estamos acostumbrados, es bueno no dejar de practicar deporte y aprovechar para empezar otras actividades, pues se pueden probar actividades de cardio en familia o con amigos, como pasear por el campo o correr por la playa, así como iniciarse en deportes acuáticos como la natación.

En definitiva, aunque no sea necesario llevar a cabo una rutina deportiva muy estricta, sí que es importante cumplir con 45-60 minutos unas 4-5 veces por semana.

Priorizar todo aquello que reduzca el colesterol

Finalmente, como es obvio que en verano descuidamos un poco nuestra salud, debemos encontrar maneras de prevenir patologías como el colesterol alto.

En este caso, se puede optar por tomar componentes naturales como el Omega 3 marino, ajo negro o cereales naturales como la cebada o la avena, puesto que todos ellos ayudan a reducir los niveles en sangre de colesterol total, colesterol de lipoproteínas de baja densidad y triglicéridos.


Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.

✉️ Date de alta en la Newsletter de Vidae , para recibir los contenidos más interesantes para cuidar tu salud y sentirte bien.

Lee también

Estos son los dos hábitos fundamentales que debes tener en cuenta para cuidar tu salud cerebral

María Casas
cerebro
Lee también

Descubre otra razón más para evitar el consumo de ultraprocesados: pueden ser muy perjudiciales

María Casas
Descubre otra razón más para evitar el consumo de ultraprocesados: pueden ser muy perjudiciales
Lee también

Estos son los alimentos que debes incluir en tu dieta para prevenir riesgos cardiovasculares

María Casas
dieta corazon
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...