La selección española femenina de waterpolo se ha colgado este sábado una medalla de plata continental tras caer de forma ajustada, por 7-8, contra Países Bajos en la final del Europeo de Eindhoven. Un tanto de Bente Rogge en el último suspiro ha dejado sin el premio del oro a la selección, pero ello no empaña una nueva medalla para un equipo de leyenda.

Laura Ester
Portera, 33 años, Astralpool Sabadell
Apenas 48 de los 160 minutos posibles del campeonato jugados, con el segundo partido entero contra Israel y la primera parte de cuartos de final contra Croacia. Pero siempre con buenos números y siempre respondiendo: todas las medallas de la historia de la selección la han tenido entre sus protagonistas.

Cristina Nogué
Defensora de boya, 20 años, Assolim Mataró
Una de las jugadoras que más ha rotado en el equipo. Disputó casi doce minutos contra Israel y poco más de veinte contra Croacia en una defensa de boya española con capacidad para adaptar a muchas jugadoras al puesto. Intensidad en cada minuto, presente y futuro.

Anni Espar
Atacante, 31 años, Assolim Mataró
Siguen pasando los años y sigue dirigiendo con maestría el juego de la selección. Clave en intangibles como velocidad, defensa y su privilegiada visión de juego. Descansó contra Israel y contra Croacia para llegar en el mejor estado de forma posible a los partidos claves. Lo hizo, aunque las rápidas expulsiones recibidas le han impedido jugar muchos minutos en la final.

Bea Ortiz
Atacante, 28 años, Astralpool Sabadell
Otra pieza clave del equipo. Suelta en los lanzamientos, con grandes combinaciones con las boyas y con una gran versatilidad defensiva, tanto con las exteriores rivales como en las defensas de boya. Intocable en la primera línea.

Nona Pérez
Atacante, 20 años, Sant Andreu
Una joven que ha ido ganando mucho peso en el equipo a lo largo de los últimos tiempos y, especialmente, en este campeonato. Muchos minutos en defensa interior, pero también en ataque desde posición uno. Llamada a ser una de las bases del futuro.

Paula Crespí
Defensora de boya/atacante, 25 años, Sant Andreu
Una de las jugadoras más versátiles de la selección. Maestra de la defensa de boya, ha hecho gala de su gran capacidad de lanzamiento e incluso de sus posibilidades de filtrarse en el juego interior. Un comodín para Miki Oca.

Elena Ruiz
Atacante, 19 años, Sant Andreu
De los mayores talentos que ha sacado en los últimos años el waterpolo español. Tira, dirige, es veloz, asiste, defiende, lee el juego... Pieza clave en la primera línea, en definitiva. Y lo mejor de todo: tiene 19 años.

Pili Peña
Atacante, zurda, 37 años, Terrassa
Descansó en el primer partido contra Francia y en el tercero contra Croacia. En el resto, ha aportado su experiencia, su intensidad defensiva y la garra de su zurda desde la parte derecha del juego. Como en el caso de Laura Ester, no hay medalla de la selección que no le tenga entre sus artífices.

Judith Forca
Atacante, zurda, 27 años, Astralpool Sabadell
Siempre se viste de líder en ataque. Su poderosa zurda ha vuelto a guiar a la selección en los momentos claves del campeonato, como la tercera jornada contra Italia o las semifinales contra Grecia. Es una jugadora de grandes citas y acude puntual a cada una de ellas.

Paula Camus
Boya, 21 años, Terrassa
Ha tenido que coger más responsabilidad en la boya en este campeonato y ha demostrado estar preparada para ello. Efectiva de cara a gol, ha complementado su actuación con un gran rendimiento en defensa. Presente y futuro.

Maica García
Boya, 33 años, Astralpool Sabadell
Descansó en dos partidos (Israel y Croacia), ha tenido menos minutos que en otros campeonatos y ha dispuesto de menos opciones de las habituales en los lanzamientos. Pero, aun así, sigue marcando la diferencia en cada minuto en la piscina y en cada campeonato. Como siempre.

Paula Leitón
Boya, 23 años, Astralpool Sabadell
Ha sido la boya referente en muchos partidos ante esa gestión de minutos de Maica. Su aportación ha refrendado ese tiempo en la piscina, anotando goles, forzando multitud de expulsiones y rindiendo a buen nivel en defensa. Referente con casi un tercio de vida en la selección y con muchísimo futuro por delante.

Martina Terré
Portera, 21 años, Sant Andreu
Totalmente asentada como portera titular, sigue luciendo unos reflejos que le han hecho diferencial en varios partidos clave, como las semifinales contra Grecia o el partido de la primera fase contra Italia. Muchísimo presente y todavía más futuro.

Ariadna Ruiz
Atacante, zurda, 22 años, Sant Andreu
Una de las jugadoras que más minutos ha ido ganando con la selección en los últimos tiempos, a pesar de que descansó en la semifinal y en la final. Versatilidad en la primera línea para ir cogiendo galones para el futuro, con las variantes de juego añadidas que ofrece su zurda.

Isabel Piralkova
Atacante, 18 años, Terrassa
Era la gran apuesta de Miki Oca para el campeonato y así lo ha demostrado el seleccionador, dándole minutos en cada partido. Ha respondido con buenos lanzamientos desde la primera línea para ir sumando experiencia con el equipo.

Miki Oca
Seleccionador
El jefe de la nave. La cogió un punto por detrás de la élite y la ha conducido a dos platas olímpicas, un oro y tres platas mundiales y tres oros, una plata y un bronce europeos. No solamente ha sabido mantener un bloque, sino que también lo ha ido renovando progresivamente sin perder ni un ápice de competitividad. Un entrenador de leyenda.