Recientemente, el doctor experto en medicina regenerativa y salud integrativa Marcos Mazzuka participaba en el podcast 'Tengo un Plan'. Lo hacía, entre otras cosas, para centrarse en una problemática que pocos tenemos presente: el riesgo de los tóxicos. Y durante la charla, el doctor lanzaba un serio aviso a la población más joven.
"Podemos decir que el 98% de la gente mientras más edad tienen mejor están. Si yo le hago un mineralograma de cabello a un hombre o una mujer de 90 años, te puedo garantizar que no tiene ni la cuarta parte de tóxicos que tiene la gente joven. Y es que, durante los primeros a lo mejor 40 o 50 años de su vida, ellos vivieron en un planeta diferente", aseguraba el doctor.

Imagen de recurso de una zona industrial que emite gases contaminantes
"Este proceso comienza con la gran contaminación del planeta por el mercurio, que es el que se lleva la palma. Comienza en los años 70. En el 1973, para ser exactos. Ahí, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que es la que dictaminaba los precios del petróleo, cuadruplica el precio y todos los países pasan al plan B. Es decir, utilizar la combustión del carbón para obtener energía. Pero es que, cuando tú quemas carbón, se producen toneladas de vapores de mercurio que suben a la atmósfera", exponía el experto.
"Esos tóxicos, estos vapores de mercurio que fueron medidos por Green Peace creo que en el año 2017 o 2018, hablaban de 2700 toneladas de mercurio emitidas a la atmósfera todos los años. Eso cae con las lluvias. Entonces, la contaminación es continua. Pero, además, se producen dos sustancias en esa evaporación que son nitritos y sulfitos. Eso es lo que llaman la lluvia ácida, y se reconoce desde los años 80", explicaba el doctor.

Marcos Mazzuka, experto en medicina regenerativa, en el podcast 'Tengo un plan'
"¿Por qué tenemos tantas enfermedades? No salimos de ellas desde hace siglos, y ahora mucho peor porque está invadiendo a la gente joven. Seguimos muriendo de cáncer, patologías autoinmunes, problemas de depresiones... Problemas de todo tipo. Incluso se han añadido lo que se llaman enfermedades emergentes. El síndrome química múltiple, la fatiga crónica... Todas esas patologías que están relacionadas con la contaminación", proseguía Mazzuka
"Estamos viviendo un nivel de contaminación de mercurio ahora que a lo mejor era esperable dentro de unos 30 o 40 años. Entonces, todas las personas que nacen a partir desde los años 80 u 85 forman parte de la generación tóxica. Y todos los que nacen después del año 2000 son la generación hipertóxica", definía el experto en medicina regenerativa.