La Unión Europea elige los coches eléctricos chinos: proponen pactar precios mínimos para sus vehículos

MOTOR 

La Unión Europea y China han acordado estudiar el establecimiento de precios mínimos para los vehículos eléctricos fabricados en China

Los coches chinos desbancan a los europeos, cinco estrellas en seguridad y una ventaja que nadie logra alcanzar

Los coches chinos desbancan a los europeos, cinco estrellas en seguridad y una ventaja que nadie logra alcanzar

Captura

En los últimos años, las marcas chinas de automóviles han crecido en el mercado español. En 2024, triplicaron sus ventas en comparación con 2022, alzándose con una cuota de mercado del 6,5%. La tendencia a comprar coches chinos va a la alza, y aún más si son eléctricos, pero los grandes del sector ya se posicionan sobre ellas.

Ante el aumento de las ventas, la Unión Europea y China han acordado estudiar el establecimiento de precios mínimos para los vehículos eléctricos fabricados en China, en lugar de los aranceles impuestos por Bruselas, según ha informado un portavoz de la Comisión Europea. 

Los coches chinos desbancan a los europeos, cinco estrellas en seguridad y una ventaja que nadie logra alcanzar

Los coches chinos desbancan a los europeos, cinco estrellas en seguridad y una ventaja que nadie logra alcanzar

Sandra Artuñedo

Maros Sefcovic, comisario de Comercio de la UE, habló con el ministro del ramo chino Wang Wentao. Las partes acordaron estudiar la fijación de precios mínimos para los coches eléctricos provenientes del gigante asiáticos, según ha contado el portavoz. 

Y el Ministerio de Comercio chino anunció a través de un comunicado que las negociaciones iban a comenzar "inmediatamente", el comisario de Comercio de la UE afirma que los precios mínimos deberán ser tan efectivos y aplicables como los aranceles de la Unión Europea. 

Estafas con códigos QR en puntos de recarga para coches eléctricos

Estafas con códigos QR en puntos de recarga para coches eléctricos

Pixabay
Lee también

Desde el medio alemán Handelsblatt se informó de que las negociaciones para eliminar los aranceles impuestos en octubre de 2024, habían comenzado. El pasado octubre se aumentaron los aranceles de los vehículos fabricados en China hasta el 45,3%, pero Bruselas y Pekín ahora ponen sobre la mesa la idea de quitar los aranceles mediante un compromiso de precios mínimos. La Comisión Europea ha afirmado que está dispuesta a seguir negociando con China una alternativa a los aranceles

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...