El sector del automóvil en España atraviesa un momento complicado, afectado tanto por la crisis económica como por el aumento de los costes de producción. Igual que ocurre en sectores como el de la vivienda o la construcción, la industria del motor sufre una demanda estancada que complica la viabilidad de muchas marcas. Para muchas familias, comprar un coche nuevo se ha convertido en un lujo difícil de asumir.

Ángel Gaitán, mecánico experto
Hace solo una década, aún era posible salir del concesionario con un vehículo nuevo por menos de 5.000 euros. El caso más representativo era el del Dacia Sandero, un coche sencillo pero práctico, que en su versión más básica costaba alrededor de 4.700 euros. Hoy, ese mismo modelo tiene un precio de partida cercano a los 15.000 euros.
El cambio es evidente también en modelos como el Seat Ibiza o el León, que antaño ofrecían una buena relación calidad-precio. Ahora, conseguir uno nuevo por menos de 20.000 euros es casi una misión imposible, y con algunos extras el precio se dispara fácilmente por encima de los 30.000€.
Con este panorama, cada vez más conductores se decantan por opciones más asequibles, como el mercado de segunda mano, los coches de ocasión o los llamados kilómetro cero, que viven un momento de gran demanda.
En este contexto, Ángel Gaitán, un experto mecánico muy conocido en España con casi 5 millones de seguidores en TikTok, ha sido entrevistado por otro influencer, el youtuber español Mowlihawk, para su podcast 'Batmowli'. Allí, el especialista revela qué es lo que no se cuenta sobre los coches nuevos que están saliendo al mercado en la actualidad.

Ángel Gaitán, en 'Horizonte'
Y es que Gaitán explica que lo peor de comprarse un coche nuevo es su elevado precio, que para nada es justificado, pues cree que la mayor parte de las primeras marcas se gastan más dinero en publicidad que en fabricar los coches. De ahí el elevado precio, pues tienen que justificar el enorme gasto con un gran beneficio.
Además, también cree que esto llega a afectar a la calidad final del producto y lo compara con el hecho de tomarse un café: "Es como si te tomas un café aquí o en el casino de Mónaco. No estás pagando el café en sí, porque el café es café. Lo que estás pagando es el entorno, el lujo y lo que lo rodea".

Ángel Gaitán, mecánico experto
Por último, insiste en que "hay marcas (de coche) que ya sacan diez cafés de uno. Es decir, saca un poquito de café, lo mezclas con agua y a correr. Se están pasando". Con esto, pues, Gaitán argumenta que si se eliminaran estos gastos destinados a prensa, famosos o promociones, los compradores pagarían un precio mucho más reducido por los vehículos.