El pasado lunes 21 de abril el mundo entero se paralizaba al conocerse la muerte del papa Francisco a los 88 años de edad. El pontífice fallecía en torno a las 7:35 h de la mañana en su residencia de la Casa de Santa Marta en la Ciudad del Vaticano a causa de un derrame cerebral.
Fue la Santa Sede quien emitió un comunicado en el que desveló el motivo real de la defunción del pontífice. El santo padre falleció a causa de un derrame cerebral. El ictus le produjo un colapso respiratorio irreversible, a consecuencia de la neumonía bilateral que padecía.

El papa Francisco
Así será el funeral del papa Francisco
Este sábado 26 de abril a las 10 h de la mañana se llevará a cabo el funeral del papa Francisco en el Vaticano. Se prevé que acudan a dar el último adiós al pontífice 130 delegaciones oficiales, 50 jefes de Estado y 200.000 fieles. Giorgia Meloni y Javier Milei, en representación de Italia y Argentina, las naciones del papa, estarán sentados en primera fila.

El papa Francisco
En esta ocasión y por petición expresa del santo padre, su funeral será algo más sencillo que el de sus predecesores. Jorge Bergoglio será enterrado en un solo ataúd, en vez de en tres. Además, el féretro se mantendrá cerrado durante el funeral y será sellado a las 20 h de este viernes en un acto presidido por el cardenal Kevin Farrell, el camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
El cortejo fúnebre partirá desde el interior de la basílica hacia la plaza de San Pedro antes de la misa, que comenzará, como ya hemos comentado, a las 10:00 h y estará presidida por Giovanni Battista Re, decano de los cardenales.
Allí, se realizará el rito de último elogio y la despedida al pontífice para posteriormente rociar su cuerpo con agua bendita. Por último, el ataúd será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser depositado dentro de la tumba, siguiendo los deseos del santo padre.