Dream Team otra vez

BALONCESTO / JUEGOS OLÍMPICOS

El Team USA de París 2024 podría ser el que más se acercara en calidad y talento al mítico equipo del 92

Las estrellas del conjunto que compitió en Barcelona doblaban en anillos a las actuales pero ceden en presencias en All Star

LeBron James, a sus 39 años, es el líder indiscutible de este equipo olímpico

LeBron James, a sus 39 años, es el líder indiscutible de este equipo olímpico

STEVE MARCUS (LAPRESSE)

“Si nos mantenemos todos sanos, tendremos la oportunidad de tener un grupo muy especial”, decía Grant Hill, responsable técnico de USA Basketball hace unos meses cuando, en una entrevista con MD, se le preguntó por la composición del equipo olímpico de 2024.

La intuición de Hill vino a confirmarse con la selección de un equipo que bien podría coincidir con la del mejor combinado All Star en estas últimas temporadas. LeBron James, Kevin Durant y Stephen Curry lideran el grupo de jugadores de mayor nivel reunido en el basket en los últimos lustros, una selección que por primera vez en mucho tiempo sí que admitiría comparación con aquel mítico Dream Team de 1992. Kawhi Leonard, que fue el último en unirse al grupo, finalmente quedó descartado por sus problemas de rodillas pero su baja la cubre otro jugador de alto nivel en su mejor momento, el base de unos Celtics campeones de la NBA, Derrick White.

Los parámetros del equipo del 92 y de este de 2024 son parecidos en características numéricas: en estatura el de Barcelona llegaba a 2,03 frente a 2,02 del actual. También en media de edad (29 años ambos) son equiparables, si bien existía la sensación en 1992 de que aquel grupo de jugadores estaba en una buena mayoría al final de su carrera cuando en el actual, por la mayor prolongación de la edad de los deportistas, muchos podrían tener más recorrido.

El nivel de excelencia en cuanto a títulos logrados también resulta parecido: entre los integrantes del equipo del 92 se sumaban 33 campeonatos de la NBA, 3 MVP de las finales y 17 participaciones en All Star. En el equipo de 2024 hay 16 anillos de campeón, 3 MVP de finales y 38 participaciones en All Star.

Curry y Embiid conversando durante un entrenamiento

Curry y Embiid conversando durante un entrenamiento

Steve Marcus

En lo que se diferencian principalmente, es en experiencia internacional y recorrido al margen de la NBA. En el equipo del 92 sólo Magic Johnson, Michael Jordan y Chris Mullin tenían experiencia previa con el equipo nacional mientras que en el equipo de 2024 la mayoría de jugadores han disputado Mundiales. Copas Americas o Juegos desde edades tempranas, por lo que tienen más rodaje en competiciones FIBA.

“El juego FIBA es muy diferente del nuestro. Necesitamos gente experimentada en este tipo de juego, bien en la última década o en el último campeonato. Los equipos con opciones de medalla tienen esto muy claro”, explicaba al respecto Grant Hill.

Si en el Dream Team del 92 existió controversia sobre la elección de determinados jugadores y se echó en falta incluso algún crack de la talla de Isiah Thomas, en el actual también ha habido debate. Muchos se preguntan, sobre todo, por qué el reciente MVP de las finales NBA, el escolta de los Celtics Jaylen Brown, no se ha tenido en cuenta a la hora de hacer el equipo. Los más mal pensados han llegado a relacionar su exclusión con las críticas que Brown lanzó contra Nike cuando esta firma suspendió su contrato con Kyrie Irving.

Aun sin él, el elenco de estrellas es tal que nadie discute su condición de favoritos aunque quizá el respeto y temor de los rivales no será el mismo que se vio en el 92.

“Podemos garantizar que nuestros rivales no estarán haciéndose fotos con ellos antes de los partidos y esto habla mucho de los cambios que el basket ha sufrido globalmente”, dijo Grant Hill. “Sin desmerecer lo que cultivaron los del 92, nos van a hacer trabajar mucho”.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...