Ladji Coulibaly, el gigante del Baxi Manresa al que no le da vértigo ni el alto nivel de la ACB a sus 17 años, no para quieto en la final del torneo del Basketball Without Borders, el programa de jóvenes paralelo al All Star que reúne a los 40 mejores prospectos de High School del mundo cada año y por el que han pasado Joel Embiid, Jamal Murray o Lauri Markkanen.
Parte del combinado de los Detroit Pistons que se enfrenta al de los Indiana Pacers, en apenas una posesión, el interior de 2,09 exhibe un puñado de virtudes en una sola posesión, intentando recibir en la pintura para luego tratarlo de hacer en el poste antes de que acabe poniendo un bloqueo y yendo a por el rebote.
En apenas unos segundos, dos intentos de acción individual y otras dos sacrificándose por otros además de mostrar brega y una prodigiosa capacidad atlética pese a la derrota final de su equipo. No hace mucho en la NBA que han visto durante mucho tiempo a un tipo salido de Manresa hacer todo esto. Coulibaly bien pudo ser en ese momento una reminiscencia de Serge Ibaka, anteriormente en el CB L'Hospitalet.
“Es muy competitivo en los momentos decisivos, no le quema el balón en las manos”, destaca, como uno de los dones que le hace diferencial, el director de cantera del Baxi Manresa, Carlos Flores.
“Pero es muy buen compañero, absorbe muchas acciones en ataque siempre pensando en cómo aportar al resto de compañeros”, agrega Flores sobre el ala-pívot.

Pedro Martínez tiene un buen prospecto con Ladji Coulibaly
Coulibaly, nacido en Mali pero criado en Cataluña, ya tiene su espacio en el primer equipo del conjunto del Bages, con el que ya debutó el año pasado en ACB. Aunque sólo ha participado en cuatro partidos con una media de cinco minutos hasta ahora -también la competencia es muy elevada en el conjunto de Pedro Martínez-, completa ya todos los entrenamientos con el primer equipo.
“Es muy trabajador, su evolución es constante, no se arruga ante los retos, ha tenido una pieza delante en el primer equipo dura como Devin (Robinson) y eso ha hecho que cada día dé un paso adelante en el juego físico, cosas que seguramente no necesita para la edad que tiene y el contexto, pero en el primer equipo tiene que dar su máximo”, resalta Flores.
“Destaca por cómo juega por encima del aro. El físico no es su fuerte pero juega por encima del aro, tiene un muy buen timing de salto, se anticipa a cosas en el juego que le permiten finalizar sobre el aro con mucha solvencia. Todavía tiene que mejorar el tacto aunque no tiene malas manos. Todavía hay finalizaciones a media pintura que le cuestan, el siguiente paso que tiene que hacer es mejorar el tiro y el rango. Se convertirá en un jugador lo suficientemente importante para ser un fijo en la ACB a nivel de rotación”, apunta el director de cantera del Manresa.
"Es un jugador inteligente en ataque y defensa"
La capacidad atlética de Coulibaly encaja a la perfección en el marchoso baloncesto alegre que predica Pedro Martínez. El interior vive su tercer año en Manresa tras su paso por el Sant Cugat y, como apunta Solobasket, se convirtió con su canasta ante el Andorra en noviembre en el segundo jugador del club catalán más joven en anotar en ACB, sólo superado por Guille Rubio en 1999.
“Es un ‘4’, con una amenaza de tiro justa. Lo ha estado trabajando y con el junior es capaz de tirar cada partido 3-4 triples, no es que no quiera meter tres puntos pero tiene que mejorar, un 4 tiene que tirar”, apunta Carlos Flores.
“En defensa es un jugador inteligente como en ataque, con un buen timing para saltar y taponar. Es también un gran reboteador y corre muy bien la pista, hace bien las cosas que pedimos aquí para un jugador interior, es capaz de salir a parar el balón en situaciones de pick and roll y puede cambiar en defensa. Todavía puede mejorar la lateralidad en defensa, es un paso más que tiene que dar, tiene que jugar más flexionado”, destaca Flores, quien estuvo una década entrenando en la cantera del Barça.
El Basketball Without Borders apenas selecciona 40 jugadores cada año y, a juzgar por las expectativas de futuro de las que Carlos Flores habla preguntado por si Ladji Coulibaly puede llegar a la NBA, la liga estadounidense ha sabido muy bien lo que ha hecho llamando al interior africano.
“Tiene potencial. Si continúa trabajando así y tiene la ambición de querer ser mejor cada día, ¿por qué no puede llegar hasta donde él quiera? A donde el basket le lleve. Al final tiene condiciones físicas y cosas que mejorar técnicamente pero tiene tiempo y no sé cuál es su techo y espero que sea muy alto”.