El aviso de Pep Guardiola que los Celtics no pueden ignorar para batir a Doncic

NBA

Los Celtics se fijan en el método Pep para moldear su juego pero también tienen que tener en cuenta una advertencia de Guardiola para ganar a Doncic en las Finales 

Boston no ha lidiado con situaciones de adversidad durante la temporada, un problema que el Bayern de Guardiola sufrió en la Champions y que el de Santpedor detectó 

Mientras los Mavericks sudaron para meterse en playoffs y se han visto cerca del límite en algunas series, los de Mazzulla han tenido una plácida temporada regular y eliminatorias plácidas con rivales asequibles 

El entrenador de los Celtics, Joe Mazzulla, considera a Guardiola el mejor entrenador "en cualquier deporte"

Joe Mazzulla y Pep Guardiola departieron un buen rato durante la visita del entrenador de Boston a Manchester

Joe Mazzulla y Pep Guardiola departieron un buen rato durante la visita del entrenador de Boston a Manchester

Manchester City

Los Boston Celtics de Joe Mazzulla beben del librillo de Pep Guardiola. En plena pausa del All Star, el entrenador del conjunto de Massachusetts, ávido e inquieto por aprender, se fue hasta Manchester para conocer a Pep y saber más de su método viendo los entrenamientos del City. 

A la vuelta y una vez se reanudó la NBA, Mazzulla remarcó la influencia que han tenido los principios del técnico catalán -cual maestro para el joven técnico de 35 años-, para construir estos Celtics que se van a disputar el anillo con los Dallas Mavericks de Luka Doncic y Kyrie Irving en las Finales a partir del jueves.

“Estudio mucho del Manchester City. Estudio mucho a Pep. Pienso que es el mejor entrenador en cualquier nivel, en cualquier deporte. Ha tenido una gran influencia en mí”, decía el preparador de los Celtics.

Pep Guardiola y Joe Mazzulla, durante la visita del entrenador de Boston a Manchester

Pep Guardiola y Joe Mazzulla, durante la visita del entrenador de Boston a Manchester

Manchester City

Con tal de explicar de una manera más ilustrativa algunos conceptos tácticos, Joe Mazzulla ha mostrado a sus jugadores vídeos del Manchester City de Guardiola a pesar de la diferencia entre dos deportes como el fútbol y el baloncesto. 

“Pienso que donde el baloncesto y el fútbol son lo mismo es la transición yendo tan rápida. Puedes estar atacando y, dos segundos después, puedes estar defendiendo. Así que el juego está cambiando constantemente… Para mí, independientemente del deporte, puede ser lacrosse, fútbol o baloncesto, esas situaciones de uno contra uno, todos esos fundamentos son lo mismo”, explicaba el entrenador de Boston.

Sin embargo, y más allá de la táctica, los Celtics deberán tener muy en cuenta en las Finales una advertencia de Pep Guardiola sobre un punto débil que afecta exclusivamente a equipos tan dominantes como Boston. Y más ante un equipo como los Dallas Mavericks con una estrella como Luka Doncic con ese irreductible ADN Real Madrid del que tanto presume. 

Horizontal

Doncic ha lidiado con muchas situaciones complicadas hasta las Finales

Julio Cortez / Ap-LaPresse

El ex del Barça se refería a la falta de preparación mental de los equipos grandes para afrontar la adversidad en el segundo libro de Martí Perarnau sobre el técnico, “Pep Guardiola. La metamorfosis”.

Centrado el libro en la etapa de Pep en el Bayern, el técnico catalán decía que, a causa de su costumbre de ganar, gigantes como el conjunto alemán no estaban expuesto a menudo a situaciones complicadas como los equipos pequeños y eso les hacía vulnerables en partidos que se ponían cuesta arriba. 

Como el propio Pep pudo comprobar, ese fue un problema especialmente acentuado en aquel Bayern de Guardiola, cuyo abrumador dominio en la Bundesliga le acabó pasando factura en parte en la Champions. En las tres temporadas del de Santpedor en Múnich, los bávaros quedaron apeados en la Liga de Campeones en semifinales en 2014, 2015 y 2016 justo contra el top-3 de la liga española, Real Madrid, Barça y Atlético.

Horizontal

Brown y Tatum, las dos estrellas de los Celtics

Wilfredo Lee / LaPresse

Si bien la semifinal de 2016 fue muy ajustada con el 1-0 del Calderón y el 2-1 en el Allianz Arena, incluso el Bayern acribilló a los colchoneros a ocasiones, el conjunto alemán se vino abajo en poco tiempo ante blancos y azulgrana a la mínima que se presentó la adversidad.

En 2014, el Madrid endosó tres goles al Bayern en la vuelta en apenas 18 minutos entre 16' y el 34' con dos tantos de Sergio Ramos y otro de Cristiano Ronaldo en el célebre 0-. 4 Un año después, el Barça Luis Enrique finiquitaba la eliminatoria en la ida del Camp Nou en un santiamén, con dos goles de Messi y otro de Neymar en apenas 13 minutos en la recta final que dejaban en un 3-0 un partido que iba 0-0 en el minuto 77. 

Al contrario que los Mavericks, curtidos en el sufrimiento entre la temporada regular y los playoffs, los Celtics apenas se han visto expuestos a situaciones delicadas. Los Tatum, Brown y compañía dominaron como mejor equipo de la NBA en la temporada regular con un récord de 64-18, lo que les ha permitido a la vez tener un camino asequible hacia las Finales, con Miami Heat, Cleveland Cavaliers e Indiana Pacers. Unos Pacers, que, junto a los Knicks, hicieron un gran favor a los de Mazzulla eliminando a Milwaukee Bucks y Philadelphia 76ers en primera ronda respectivamente y evitándoles así un duro duelo en las Finales de Conferencia. 

Además, y en una curiosa carambola, los Celtics han tenido la fortuna de medirse a todos esos equipos sin sus estrellas en algún momento por lesión: Jimmy Butler se perdió todas las series con los Heat como Jarrett Allen con unos Cavaliers que perdieron a Donovan Mitchell en los dos últimos partidos. Por su parte, los Pacers no pudieron contar con Tyrese Haliburton en los dos últimos choques.

A todo ello se suma el hecho de que los Celtics no se han visto sometidos al estrés de unas series apretadas y no han sentido ese miedo de la eliminación. Si bien los de Mazzulla han respondido en varias situaciones clutch -sobre todo frente a Indiana-, nunca se han visto por debajo en sus series, resueltas con plácidos 4-1, 4-1 y 4-0. El único momento más complicado fue cuando los Heat empataron la eliminatoria en primera ronda (1-1), lo que hizo reaccionar rápidamente a Boston.

Por su parte, los Mavericks apenas han dominado con autoridad las Finales de Conferencia con su contundente 4-1 ante los Minnesota Timberwolves. 

"Pienso que Pep es el mejor entrenador en cualquier nivel, en cualquier deporte"

Joe MazzullaEntrenador de los Celtics

En el resto de su trayecto hacia las Finales, los de Jason Kidd no aseguraron su billete para playoffs hasta la última semana de la temporada regular y empezaron sus empezaron sus eliminatorias contra Clippers y Thunder por debajo en el marcador (1-0), además de verse cerca del límite con el 2-2 en ambas series, pues el que gana el quinto partido en ese contexto es el que suele llevar el gato al agua. 

Dallas afrontan las Finales con más desgaste al haber disputado tres partidos más, pero también los Doncic, Irving y compañía llegan también más preparados para lidiar con apuros en una serie final que no parece que vaya a tener un resultado holgado. Pero no se puede pasar por alto que los Celtics han dado un tremendo paso adelante en cuanto a carácter y madurez como demuestra su 4-1 ante unos Heat que les privaron de las Finales el curso pasado.

Boston corre a la velocidad de la luz como el City de Guardiola en las transiciones y domina a la perfección otros conceptos en los que Pep ha sentado cátedra como acumular en el lado fuerte en el ataque en estático para acabar definiendo en el débil. 

Pero estos Celtics, que tan cerca se han quedado del primer anillo de este proyecto en varias ocasiones, tienen también que prestar atención a lo que tantas veces separó por poco a Guardiola de su primera Champions fuera del Barça hasta la Orejona del City en 2023: la fortaleza emocional. 

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...