31-26: España, primera selección en cuartos de final del Mundial

BALONMANO

España se convierte en la primera selección con plaza asegurada en los cuartos de final del Mundial de balonmano tras ganar a Eslovenia (31-26) después de una gran segunda parte

Así hemos vivido en directo el partido entre España y Eslovenia

Consulta aquí los resultados y las clasificaciones del Mundial de balonmano

Adrià Figueras celebra uno de sus goles a Eslovenia

Adrià Figueras celebra uno de sus goles a Eslovenia

Ap

A medida que avanza el torneo y aumenta la exigencia del rival, mejor respuesta da la selección española, otra vez yendo de menos a más para afilar sus colmillos y ofrecer cada día mejor versión.

En ese escenario que ya es incluso seña de identidad, España se ha convertido en la primera selección con plaza asegurada en los cuartos de final del Mundial de balonmano de Polonia y Suecia tras ganar a Eslovenia (31-26) después de una gran segunda parte, sobre todo en defensa con Gonzalo Pérez de Vargas nuevamente elegido MVP del partido.

Más que la cantidad de las paradas del portero del Barça (9 y 26% de eficacia) decidió la calidad de ellas, el momento de hacerlas, especialmente dos seguidas en el segundo tiempo que impulsaron el despegue definitivo hacia la victoria. La impronta de los mejores porteros del mundo. Aún quedan muchos partidos para definir a su rival en los cuartos del próximo miércoles, pero saldrá del trío que forman Alemania, Noruega y Países Bajos en el grupo III.

">

España, bicampeona mundial (2005, 2013), sigue así en la pelea por un tercer oro que le daría además el billete directo a los Juegos. Su presencia en el Preolímpico está garantizada porque Francia, con plaza fija en París’2024 como anfitriona, está en cuartos y, por tanto, liberará una de las seis plazas en juego, de manera que el 8º clasificado del Mundial también jugará el Preolímpico. 

El equipo de Jordi Ribera cerrará precisamente el viernes (21.00 h) la segunda fase contra Francia con el primer puesto del grupo I en juego. El triunfo español también metió en cuartos a los franceses antes de su encuentro contra Irán.

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES DEL MUNDIAL

España, bicampeona mundial (2005, 2013), sigue en la pelea por un tercer oro que le daría además el billete directo a los Juegos de París'2024 y por las seis plazas en juego para los Preolímpicos, otro de los grandes objetivos en este campeonato.

Los 'Hispanos' entraron mejor en el partido gracias a la consistencia de su defensa 6:0, comandada por Gedeón Guardiola e Iñaki Peciña. Los eslovenos tenían dificultades en hallar huecos y eso facilitó las primeras paradas de Gonzalo.

Fortalecidos por esa defensa, el ataque también fluyó con alegría y el equipo español consiguió cuatro goles de ventaja con el extremo Kauldi Odriozola un día más como rápido estilete: 7-3 en el 11'.

Lee también

Jordi Ribera: "Estar en el Preolímpico era un objetivo vital"

EFE
Jordi Ribera, seleccionador español de balonmano
Lee también

Dani Dujshebaev: "El equipo está haciendo los deberes"

EFE
Dani Dujshebaev, lateral de la selección española
Lee también

32-32: Dinamarca empata un partidazo contra la Croacia de Cindric

Lluís Carles Pérez
El croata Luka Cindric celebra uno de sus goles a Dinamarca
Lee también

Un Mundial con tintes olímpicos y España aspirando a todo

Lluís Carles Pérez
Álex Dujshebaev, uno de los puntales de la selección, vuelve al equipo tras perderse el Europeo por lesión

Sin embargo, Eslovenia se parece a España en la concepción grupal de su balonmano y también en las aptitudes tácticas de su seleccionador, Uros Zorman, otro estudioso como Jordi Ribera. Zorman metió a Gaber en lugar de Blagotinsek como pivote y eje defensivo al lado de Mackovsek y ese movimiento afianzó mejor el juego esloveno.

Con ese cambio, el guardameta Urban Lesjak también se inspiró en la portería y, tras su séptima intervención, los balcánicos empataron el partido (7-7) en el 16' gracias a un parcial de 0-4 rubricado por Dean Bombac. El encuentro entró en una fase de igualdad y llegó al descanso en tablas (15-15).

">

En la reanudación, España aprovechó mejor las exclusiones que Eslovenia, que tomó varias veces la delantera en el marcador: 18-19 en el 37'. Una exclusión al exazulgrana Jure Dolenec, máximo goleador del choque (7), fue el primer paso importante al conseguir los 'Hispanos' tres goles en esa superioridad, dos de Ferran Solé y otro de Jorge Maqueda: 21-19 en el 40'.

Agustín Casado intenta superar la defensa eslovena

Agustín Casado intenta superar la defensa eslovena

Efe

Gonzalo llevaba un buen rato sin tocar un balón, pero su aparición en ese tramo del partido fue el desatascador definitivo: dos espectaculares paradas consecutivas suyas devolvieron a España los cuatro tantos de ventaja: 24-20 en el 46' con un parcial de 6-1 en nueve minutos que encarriló la victoria.

España intensificó su defensa -Miguel Sánchez-Migallón su unió con acierto en el centro de la zaga- y descosió el partido a su favor con la primera línea creando juego por todos lados, con mención especial a Agustín Casado y los hermanos Álex y Dani Dujshebaev, todos ellos grandes protagonistas del choque.

Dos tantos seguidos de Dani, un tiro lejano y un contragolpe, dieron la puntilla al partido a falta de cinco minutos (28-23). Kauldi Odriozola (6), Dani Dujshebaev (5), Ferran Solé (4) y Adrià Figueras (4) fueron los máximos goleadores de España, otra vez caracterizada por el reparto de minutos y responsabilidades.

Hasta 11 jugadores españoles y 10 eslovenos marcaron al menos un gol, señal de esa labor colectiva de ambas selecciones hasta la conclusión (31-26). Sin embargo, los 'Hispanos' dieron los golpes de calidad en el momento oportuno y sellaron otra excelente victoria en el Mundial que invita de nuevo a pensar en grande.

[+] Consulta aquí los resultados y las clasificaciones del Mundial de balonmano

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...