En Canarias es temporada alta de turismo y eso se nota en los bares especializados en lugares de donde proceden los visitantes que optan por sus vacaciones y obviar el frío otoño de sus países de origen. A efectos de gasto útil, las selecciones extranjeras no juegan en este Mundial de Qatar como Suecia o Italia. Los turistas también son hinchas y frecuentan bares donde se sienten como en casa. Si entra un turista peninsular o un isleño en esos escenarios el extranjero es el que habla español aunque la ley obliga a tener personal que hable español.
Coincidiendo con el Mundial de Qatar desde el pasado 15 de noviembre Canarias ha reforzado su promoción en 14 mercados europeos (Reino Unido, Irlanda, Alemania, Austria, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Italia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia y Suiza) para consolidar al archipiélago como el destino idóneo para quienes necesitan huir del frío y de su rutina. El 7% de los ingleses son fieles al destino canario y hay quien cree que el siguiente dato es positivo: un 79% de los turistas ingleses son repetidores y más del 20% ha venido a las islas más de 10 veces.
Pero estamos en plena vorágine del Mundial de la FIFA y los bares frecuentados por turistas de Países Bajos, Inglaterra, Gales y Alemania estos días son un hervidero de alegría y esperanza, la otra cara de la moneda del miedo, lo que tienen metido en sus hígados los alemanes ante el partido de España del domingo 27. Los proveedores que suministran higiene industrial o cerveza a pubs y bares alemanes piensan en su cuenta de resultados. Para las empresas del sector el Mundial de Qatar es un buen aliciente a fin de fomentar el gasto en el destino y, en cuestión de colores, no es un turismo de borrachera sino familiar. Es decir: toman el sol y después se acoplan a animar a la selección de su país es una fiesta, y saben que llegará un momento en que todo se acaba. Como las vacaciones.
Y es que en ausencia de equipos nórdicos que sería una importante inyección de dinero en zonas como Mogán o San Agustín, en Gran Canaria, que genere dinero en bares y pubs en las zonas turísticas hay pocos equipos: Alemania y Holanda, en Gran Canaria y Fuerteventura, o Inglaterra, que se concentra junto a Gales, mayormente, en Tenerife y Lanzarote. Mientras los turistas alemanes estos días sueñan con ganar a España tras el batacazo ante Japón, los pocos camareros canarios que trabajan en sus bares suspiran en silencio por ver a España triunfar ante Alemania aunque eso pueda generar menos cerveza y propinas. Cosas del corazón que se podrán percibir el martes 29 de noviembre en el partido que enfrentará a Gales con Inglaterra.
Entre una cosa y otra, si se siguen las previsiones oficiales en las islas, pueden estar descansando al mismo tiempo que se celebra el Mundial de Qatar unos 400.000 británicos y al menos más de 200.000 alemanes. El partido de este domingo España-Alemania en el estadio Al Bayt a una hora en la que suelen cenar los alemanes, a las 19.00 horas en las localidades turísticas de Playa del Inglés, Maspalomas, Corralejo o Arona es un todo o nada para los teutones. Ya se verá si hay una final España-Holanda como en 2010.