Morales y el Mundial 2030 de la FIFA: "A Gran Canaria le toca un ilusionante camino"

MUNDIAL 2030

sgdgdg

Autoridades canarias en el Congreso Extraordinario de la FIFA en el que se proclamó de forma definitiva la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para el Mundial 2030

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, se congratuló este miércoles por la designación de la isla como sede del Mundial de 2030 al calificarlo como una excelente noticia para Canarias, tras la confirmación por parte de la FIFA de la candidatura de España, Portugal y Marruecos como anfitriones del torneo.

La isla de Gran Canaria acogerá este proyecto con músculo financiero para acometer la ampliación y remodelación del Estadio de Gran Canaria con un presupuesto de 80 millones de euros, obra que pretende culminar a lo largo de 2027, es decir, dos años antes de 2029, la fecha límite que establece la FIFA. En los Presupuestos del Cabildo de Gran Canaria ya existe esa partida para la financiación del proyecto y la dirección técnica.

El Congreso Extraordinario de la FIFA en el que se proclamó de forma definitiva la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para el Mundial 2030 se siguió este miércoles de forma telemática en el Salón de Actos Luis Aragonés de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), donde estuvo presente en representación de la la isla Antonio Morales.

Morales dijo que se cumple "un largo camino para llegar hasta aquí" y "ahora, un ilusionante camino hasta 2030 como una de las sedes del Mundial del centenario". Para el presidente grancanario "hemos trabajado para conseguirlo y lo estábamos esperando". "La isla está preparada", dijo Morales.

Morales expresó su satisfacción por esta decisión y destacó la promoción deportiva  de la isla y que también supondrá un impacto económico muy positivo.

El Estadio de Gran Canaria se une así a las otras sedes españolas del torneo como el Santiago Bernabéu y el Metropolitano en Madrid; el Nuevo Camp Nou y el RCDE Stadium en Barcelona; San Mamés en Bilbao; La Romareda en Zaragoza; el Reale Arena en San Sebastián; Sevilla, Málaga y Riazor en La Coruña.

El pasado mes abril de 2024, Morales ya dijo que "no habríamos podido levantar esta bandera sin la firme implicación de los principales estamentos de Gran Canaria, públicos y privados. (...) Este trabajo colectivo que hemos engranado desde el Cabildo no solo transmite una necesaria imagen de unión, sino que ha hecho posible que hayamos cumplido con la entrega en tiempo y forma de la compleja y amplia documentación exigida, lo que supone además una demostración de la rigurosidad del trabajo desarrollado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...