Rovanperä, de Toyota Gazoo Racing WRT, se redime en el Rally Canarias con fuerza

RALLY CANARIAS

Arranca la 49ª edición del Rally Islas Canarias con un emocionante 'shakedown' en Santa Brígida

Arranca la 49ª edición del Rally Islas Canarias con un emocionante 'shakedown' en Santa Brígida

La 49ª edición del Rally Islas Canarias ha comenzado este jueves con el 'shakedown' (tramo de ensayo) en Santa Brígida, donde los diez vehículos de la categoría Rally inscritos han tenido su primera experiencia en las carreteras canarias, buscando sensaciones antes de la acción principal, que dará inicio este viernes en el tramo Valsequillo-La Aldea. 

Kalle Rovanperä, de Toyota Gazoo Racing WRT, marcó el ritmo desde el principio, ignorando la baja temperatura del asfalto y buscando redimirse tras una temporada complicada.

Los equipos Toyota Gazoo Racing WRT, Hyundai Shell Mobis WRT y M-Sport Ford WRT aprovecharon los 6,26 kilómetros del tramo de pruebas oficiales para acumular los primeros kilómetros, ajustar sus configuraciones y descubrir los secretos del asfalto canario, que aún se encontraba frío al inicio de la sesión.

El piloto finlandés Kalle Rovanperä, de Toyota Gazoo Racing WRT, marcó el ritmo desde el principio, ignorando la baja temperatura del asfalto y buscando redimirse tras una temporada complicada. Rovanperä logró una ventaja de cuatro segundos sobre sus compañeros de equipo, Elfyn Evans, líder del Mundial, y Sami Pajari.

Hyundai i20 N Rally1 de Thierry Neuville, se posicionó segundo en sesión de entrenamientos

Hyundai i20 N Rally1 de Thierry Neuville, se posicionó segundo en sesión de entrenamientos

El Toyota GR Yaris Rally demostró un rendimiento excepcional en esta especial técnica y estrecha, especialmente en la bajada por Pino Santo, donde, tras tres pasadas, ocupaban los primeros puestos, solo superados por el Hyundai i20 N Rally1 de Thierry Neuville, quien se posicionó segundo en esta sesión de entrenamientos.

El vigente campeón del mundo, Neuville, comenzó el 'shakedown' con cautela, moderando su velocidad para minimizar riesgos. Esta estrategia le permitió, tras estudiar las condiciones del tramo, alcanzar la segunda posición en su tercera pasada, a 2.9 segundos del mejor tiempo de Rovanperä, quien mejoró su tiempo inicial en 3.1 segundos en su segundo paso.

Ott Tänak y Adrien Fourmaux se mantuvieron cerca de los Toyota y de Neuville, intentando controlar un Hyundai i20N Rally1 que mostraba cierta inquietud en las curvas rápidas, pero que aún así registró tiempos competitivos en su búsqueda por la victoria y buenos puntos para el campeonato de constructores.

Takamoto Katsuta y Sami Pajari, que no sumarán puntos para el campeonato de marcas este fin de semana, se mantuvieron cerca de los líderes, a diferencia de los Ford Pura Rally1 de Grégoire Munster y Joshua McEarlean, que se mostraron más conservadores y lejos de los tiempos de cabeza en los primeros compases del 'Islas Canarias'.

Entre los competidores, el piloto ruso Nikolay Gryazin logró manejar con destreza un sobreviraje en la penúltima curva del trazado, mientras que el español Alejandro Cachón, que representa las esperanzas locales en WRC2, y el francés Yohan Rossel también se destacaron.

El 'shakedown' estuvo marcado por el interés de los pilotos en familiarizarse con el comportamiento de los neumáticos Hankook, el proveedor oficial del Campeonato del Mundo (WRC) desde este año, en unas carreteras que ofrecían gran agarre, muchas curvas y altas temperaturas del asfalto, siendo esta la primera prueba completa de asfalto del WRC.

La competición oficial comienza este viernes con los tramos cronometrados Valsequillo-Telde (26,32 km), Valleseco-Artenara (15,27 km) y La Aldea-Mogán (17,83 km), que se correrán a doble pasada, tras la ceremonia de salida en la plaza de Santa Ana, frente a la catedral de Las Palmas de Gran Canaria, la noche del jueves.

Para el sábado, también a doble pasada, se abordarán los tramos de Moya-Gáldar (24,09 km), Arucas-Firgas-Teror (13,75 km), Tejeda-San Mateo (23,30 km) y el tramo espectáculo de Las Palmas de Gran Canaria (1,80 km).

El domingo, el rally concluirá con los tramos cronometrados Agüimes-Santa Lucía (14,97 km) y Maspalomas Wolf Power Stage (13,47 km), ambos a doble pasada, además del tramo Costa Canaria (1,50 km), que se llevará a cabo íntegramente dentro del Gran Karting Club de Maspalomas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...