Roglic, de ser saltador de esquí a favorito para ganar el Giro de Italia

REPORTAJE MD

Este próximo sábado arranca una nueva edición del Giro de Italia con una contrarreloj individual en Bolonia de toma de contacto

Horizontal

Roglic, en el Tour de Romandía

Jean-christophe Bott / Jean-christophe Bott / EFE

Vincenzo Nibali, Tom Dumoulin, Simon Yates, M iguel Ángel López... y, por qué no, Primoz Roglic (29 años). El esloveno llega al Giro de Italia en un estado de forma pletórico, después de exhibirse en el Tour de Romandía de Suiza, tanto en la lucha contra el crono como en las etapas cuesta arriba, y es, a ojos de una buena parte de los aficionados, uno de los ciclistas llamados a hacer algo grande en el Giro de Italia.

El esloveno, que fue 4º en el Tour de Francia de 2018 y plata en la contrarreloj del Campeonato del Mundo de 2017, disputará su segundo Giro, después del de 2016, en el que acabó el 56º en la que era su primera grande.

Llegó a ser campeón del mundo junior de saltos de esquí

Roglic no es escode y en la mente de los buenos aficionados al ciclismo todavía está fresca la contrarreloj individual de hace tres años, cuando perdió la CRI a favor de Tom Dumoulin por una centésima de segundo en Apeldoorn. Detallista el esloveno ya ha estudiado el recorrido de la Corsa al detalle y saca pecho después de analizarlo. “Estaremos del todo enfocados en nuestro único objetivo, ganar la ‘maglia rosa’. Será una carrera realmente difícil. La gente dice que el recorrido se adapta a mí. Quería hacer el Giro porque hay tres pruebas de tiempo individuales, y eso es lo que mejor hago. También hay mucha montaña, y también me gustan”, advertía.

Hasta la fecha, Roglic está haciendo una temporada perfecta. Acumula 2.762 días de competición en 20 días, repartidos en el UAE Tour, en la Tirreno Adriático y en el Tour de Romandía. En las tres se ha llevado la general, además de sumar el maillot verde de los puntos en Suiza, y en dos de ellas, Romandía y UAE Tour ha ganado una o más etapas, siendo segundo en un par de etapas en la Tirreno.

Llega al Giro tras ganar el UAE Tour, la Tirreno-Adriático y el Tour de Romandía

Todo terreno, Roglic tiene además a su favor un buen equipo, Jumbo-Visma, tal como se ha visto en Romandía, en el que destacan, entre otros, el holandés Steven Kruijswijk.

¿Quién se lo iba al de Trbovlje hace unos años, cuando de joven era saltador de esquí que iba a ser una de las estrellas del pelotón internacional? Primoz llegó a ser campeón del mundo junior por equipos en el año 2007 y llegó a ganar dos citas de la Copa Continental –que vendría a ser como la segunda división de este deporte–, pero el paso de los días ha acabado dando la razón a los que le acabaron de aconsejar en el 2011 de cambiar los esquís por la bicicleta. Ahí están los resultados.

“No había un motivo concreto para dejar los saltos. Simplemente descubrí el ciclismo y ví que también era bueno, aunque no pensaba que llegaría tan lejos”, dijo en su día. Hoy, el propio Giro ya le incluye en su lista de favoritos.

Horizontal

Un joven Roglic en su época de saltador

MD
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...