Una de las grandes reivindicaciones de organizadores y equipos podría hacerse realidad ya a partir del 1 de abril de este año. Hasta ahora, en las grandes vueltas ciclistas (Giro de Italia, Tour de Francia y La Vuelta), los organizadores podían invitar a un máximo de 22 equipos, lo que por un lado provocaba un mal de cabeza a la persona que tenía que elegir a las formaciones y a las escuadras más modestias, las que sólo pueden correr por invitación, ya que, por ejemplo, en el caso de España o Italia el organizador no podía extender una invitación para los principales equipos modestos de su país, que necesitan de una 'wild card' para poder disputar las mejores vueltas por etapas, lo que sin duda se trata de una inyección de moral y de dinero muy importante para ellos.
El Comité Directivo de la UCI decidirá el 31 de marzo si aprueba la solicitud del Consejo de Ciclismo Profesional (CCP) para aumentar el número de equipos participantes en las Grandes Vueltas masculinas
Este panorama podría cambiar en breve. El Comité Directivo de la UCI decidirá el 31 de marzo si aprueba la solicitud del Consejo de Ciclismo Profesional (CCP) para aumentar el número de equipos participantes en las Grandes Vueltas masculinas. El CCP, organismo que reúne a los actores del ciclismo de carretera profesional masculino y femenino, se reunió el 26 de marzo en la sede de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en Aigle (Suiza). Los miembros debatieron varios temas importantes relacionados con el ciclismo de carretera profesional masculino y femenino.
En cuanto a los cambios normativos, todas las partes representadas en el CCP (organizadores, equipos y ciclistas) presentaron conjuntamente una solicitud para que el número de equipos participantes en las Grandes Vueltas masculinas (Giro de Italia, Tour de Francia y La Vuelta) se incremente a 23 a partir de este año. Hasta ahora, su número se limitaba a 22 (los 18 UCI WorldTeams, los dos mejores UCI ProTeams del ranking mundial de equipos UCI, que se benefician de una invitación obligatoria, y dos UCI ProTeams elegidos por cada organizador. La propuesta fue aceptada por la mayoría de sus miembros y sólo hay que esperar a la decisión final.
El calendario que viene
En cuanto a los calendarios, se ha iniciado el trabajo preparatorio para la renovación del registro de eventos en los calendarios UCI WorldTour y UCI Women's WorldTour para el período 2026-2028. El procedimiento finalizará en la próxima reunión del PCC. Los calendarios de 2026 y la lista de eventos que aparecerán en los calendarios de 2027 y 2028 se presentarán al Comité de Gestión de la UCI para su aprobación en junio.
La reunión también brindó la oportunidad de informar a los miembros sobre el progreso de las actividades de SafeR —la organización dedicada a la seguridad en el ciclismo de ruta masculino y femenino, que reúne a representantes de todos los actores del sector— y debatir sus recomendaciones, incluyendo las relacionadas con los posibles beneficios de modificar la normativa de equipamiento para reducir la velocidad y mejorar la posición de los ciclistas, la adaptación de las normas sobre las zonas de avituallamiento, la aplicación del Protocolo para condiciones climáticas extremas en carreras de Clase 1 y el desarrollo de directrices detalladas para los reguladores.