Quinn Simmons gana una recortada sexta etapa de la Volta a Catalunya

CICLISMO

El ciclista del Lidl-Trek se impuso en Berga en una etapa de tan solo 25 kilómetros, reducida por las fuertes rachas de viento

Así queda la clasificación de la Volta tras el caos de la sexta etapa y a la espera de la traca final mañana en Montjuïc

Simmons, ganador en Berga

Simmons, ganador en Berga

La Volta a Catalunya ha vivido hoy una situación inédita. El estadounidense Quinn Simmons ha ganado la sexta y penúltima etapa de la carrera, con final en Berga. Una etapa recortada a tan solo 25 kilómetros a causa de las fuertes rachas de viento, sin bonificaciones y que deja todo abierto para el final de mañana en Montjuic, con Juan Ayuso líder de la general por tan solo un segundo. El triunfo del ciclista del Lidl-Trek puso fin a una jornada de muchos nervios, conversaciones e incertidumbre, con hasta dos cambios de recorrido y una decisión final tomada durante la carrera.

La organización anunció ayer una alteración de la etapa, suprimiendo la subida al Pradell "siguiendo las recomendaciones del Servei Català de Trànsit y de las autoridades pertinentes como respuesta a la activación por riesgo de viento en Catalunya del plan especial de emergencias Ventcat, que ha entrado en fase de alerta." Sin embargo, seguía en pie la disputa de la etapa, con final en Queralt.

Todo cambió a lo largo de la mañana de este sábado. En un primer momento, se diseñó un recorrido de 146 kilómetros, con final en Berga, después de dar dos vueltas a un circuito de 73 kilómetros por Gironella, Puig-reig, Santa Maria de Merlès, Borredà y regreso a Berga. Un trazado sin las ascensiones a Batallola, Collada de Sant Isidre ni la llegada final a Queralt.

La organización, con el Presidente de la Volta, Rubèn Peris a la cabeza, trabajó en todo momento para mantener la etapa, asegurando la seguridad de los ciclistas y de los aficionados, pero ofreciendo alternativas viables. Se produjeron entonces momentos de indecisión, con el pelotón dividido. Reuniones entre la organización, los jueces de la UCI, directores de equipo y los propios ciclistas. Un sector, con Ineos al frente, era partidario de no correr, mientras que otro sí quería hacerlo.

"Estoy en shock, viniendo en el bus no se sabía que se iba a hacer. Son decisiones tomadas por nuestra seguridad, pero no quería jugarme la Volta a Catalunya así", declaraba el líder Juan Ayuso, contrariado. En la misma línea se pronunciaba Mikel Landa, que se mostró "favorable a intentar disputar la etapa, pero cada equipo tiene un portavoz y las opiniones son diversas".

Inicio neutralizado

Finalmente, la etapa se inició a las 14:15h, con 20 minutos de retraso respecto al horario inicial. Se llegó a una decisión pactada en virtud de la cual la primera vuelta al circuito se haría de forma neutralizada para valorar si la segunda podría hacerse competitivamente o no.

Una situación que volvió a cambiar de nuevo mediada la primera vuelta. Primoz Roglic, segundo de la general, se erigió como portavoz de sus compañeros y se acercó al coche de los comisarios para pedir que la carrera se reemprendiera lo antes posible. De este modo, se llegó a la decisión final de reiniciar la etapa a falta de 25 kilómetros para meta, suprimiendo la segunda vuelta inicialmente prevista.

Simmons sorprende 

Carlos Verona, Rémy Rochas, Frank van den Broek y Diego Uriarte fueron los primeros en moverse una vez reanudada la etapa. El pelotón no les dio apenas margen y fueron atrapados por el grupo a falta de nueve kilómetros. Una vez pararon el tiempo a falta de cinco de meta, los corredores que querían pelear por el triunfo se pusieron al frente. Simmons atacó en el último kilómetro y logró unos metros de ventaja que fueron insalvables para sus rivales. Un éxito del joven corredor de 23 años, que se ha mostrado especialmente activo a lo largo de toda la Volta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...