“Finalizó esta edición del Giro de Italia y fue una carrera con varias alternativas. Quiero sobre todo felicitar a Deceuninck Quick-Step y Joao Almeida por tantos días vistiendo la maglia rosa, 15, aunque al final no la pudo mantener.
El cambio de líder se produjo ya la última semana con el equipo Sunweb. Fue Jai Hindley el que logró empatar a tiempos con Tao Geoghegan Hart, al final quedaba la crono y el triunfo fue para Ineos, que ya se lo trabajó en la etapa de Sestriere y con esa igualdad hemos acabado viendo un Giro con esas tres alternativas; sobre todo protagonizada por los equipos Deceuninck, Sunweb e Ineos, que el último día remató la faena. Lo hizo en la crono con el británico Tao Geoghegan Hart.
“Han faltado algunas figuras y algunas de las que sí estaban en la carrera no han estado a la altura”
Ha sido un Giro en el que han faltado algunas figuras y algunas de las que sí estaban en la carrera no han estado a la altura, por diferentes circunstancias, como Vincenzo Nibali o Jakob Fuglsang, que tenían la oportunidad de su vida, pero la juventud viene apretando.
“A Pello Bilbao le ha faltado un puntito para meterse en la pelea por el podio”
Y luego destacar el quinto puesto de Pello Bilbao, que ha estado ahí en la pelea, pero le faltaba un puntito para meterse en el podio que es a lo que podía aspira. Quizá Sunweb se ha equivocado con Wilco Kelderman y tenían que haber apoyado más la iniciativa de Hindley para que sacase más partido en vez de trabajar para Kelderman algún día y que se hubiese presentado con alguna ventaja en la crono para luego quizá ganar el Giro, pero las cosas son como son.
Yo he visto un Hindley en la montaña mejor que los cinco primeros clasificados, pero esa crono al final con el empate técnico ha decidido la carrera. Se veía venir que T ao Geoghegan Hart era un poco mejor en la contrarreloj.
En fin, una carrera sin grandes figuras pero muy entretenida, sobre todo la última semana, que ha sido la más divertida y con diferencia”.