El patinador artístico estadounidense Ilia Malinin centra las miradas antes de decidir si intentará un ambicioso programa de siete saltos cuádruples en el Mundial de Boston que se pone en marcha este miércoles.
El joven de 20 años, conocido por su impresionante capacidad atlética, es uno de los grandes favoritos para conseguir su segundo título individual masculino consecutivo en el mundial, el evento más importante de este deporte antes de los Juegos Olímpicos de Milán 2026.
El autoproclamado "Dios del Cuádruple" logró seis de sus siete intentos de saltos cuádruples, incluyendo el cuádruple áxel (un salto que solo Malinin ha logrado en competición), al ganar su tercer título sénior estadounidense en enero, quedándose a las puertas de su objetivo de convertirse en el primer patinador en realizar siete cuádruples en un programa libre.
El japonés Yuma Kagiyama, dos veces medallista de plata olímpico, debería ser el rival más cercano de Malinin y cree que le está ganando terreno al estadounidense. Sin embargo, la exigencia del programa de Malinin deja en su mano el favoritismo de cara a esta semana.
La japonesa Mao Shimada y la estadounidense Amber Glenn son las favoritas en individual femenino. Los alemanes Minerva Hase y Nikita Volodin son las parejas mejor clasificadas de esta temporada, mientras que los vigentes campeones Deanna Stellato-Dudek y Maxim Deschamps, de Canadá, esperan recuperarse de una temporada difícil de lesiones y enfermedades. Los estadounidenses Madison Chock y Evan Bates aspiran a su tercer título mundial consecutivo de danza sobre hielo.
España participa con tres representantes en el campeonato. Se trata de Olivia Smack y Tim Dieck en danza, tras una gran temporada que les deja el top10 como objetivo. En el caso de lograrlo, conseguirían dos plazas para España en los Juegos Olímpicos de Cortina del próximo año, lo que permitiría que Sofía Val y Asaf Kazimov acudieran a la cita. Mientras, Tomàs Guarino participará a nivel individual, con la opción de la plaza olímpica a priori lejana.