Pedro Piqueras ha 'dado a luz' su nueva publicación 'Cuando ya nada es urgente. Llegar, estar y saber irse'. Un texto muy personal y emocional donde el periodista relata experiencias de aprendizaje desde que era un niño, reflexiones sobre la verdad y la mentira, e interesantes anécdotas de su carrera periodística.
Tras más de cincuenta años de profesión, Pedro Piqueras, uno de los periodistas más reconocidos de nuestro país, anunció su retirada en una sincera despedida que nos emocionó a todos. Ahora, disfrutando de una vida más tranquila y lejos del directo, el autor se sumerge en un relato en primera persona que relativiza los éxitos y los fracasos, resalta el valor de los pequeños detalles y prioriza el lujo de disponer de más tiempo libre.

Libro 'Cuando ya nada es urgente' de Pedro Piqueras
En una de sus primeras entrevistas ha reflexionado sobre el dolor que le causó la cadena pública catalana. Pedro Piqueras reflexionó con los compañeros de 'El País' sobre este suceso que ha quedado bien guardado en la memoria del periodista.

Pedro Piqueras, en 'Mundo Deportivo'
El periodista empezaba reconociendo que tras su salida de 'Informativos Telecinco': "Gano mucho menos dinero, pero soy mucho más feliz". "Algunos le pusieron el sambenito de sensacionalista, ¿lo asume o le molesta?", se interesaban desde el citado medio.

Pedro Piqueras, en 'Mundo Deportivo'
Pedro Piqueras se sinceraba en dicha entrevista: "Me da rabia. Aquello surgió por una tira de una televisión catalana. Procuro no hablar de esto porque me hizo daño. Decidí que no iba a volver a decir 'terrible' o 'dantesco'. Le dije a Vasile que no sabía si dejar la tele porque lo llevaba fatal y me contestó: 'Ah, ¿que te imitan? ¡Eso es muy bueno!'. Él era así, me levantó el ánimo".