Los mejores suplementos de jengibre: digestión, antiinflamatorios y bienestar

EL RECOMENDADOR

Explora los mejores suplementos de jengibre para la digestión, la inflamación y el bienestar general

Los mejores suplementos de Vitamina E: Salud, Piel y Bienestar

Mejores suplementos de jengibre

Mejores suplementos de jengibre

Variadas culturas orientales llevan siglos introduciendo el jengibre en sus dietas por sus elevadas propiedades nutricionales y medicinales. No en vano, cierto proverbio indio subraya "todo lo bueno se encuentra en el jengibre".

La bendita mezcla intercultural arribó a nuestras costas trayendo consigo esta pequeña joya gastronómica originaria de los lejanos y lluviosos bosques tropicales del subcontinente indio, al sur de Asia. Las primeras noticias que se tienen de la llegada del jengibre a Europa son durante las primeras exportaciones de especias desde Oriente, comercio este que fue empleado también por los antiguos griegos y romanos.

El jengibre: composición, beneficios y usos

Se trata de una planta de la familia de las zingiberáceas. Su tallo es un rizoma horizontal y vive bajo tierra; este tallo es muy valioso en la cocina japonesa por su aroma y su picante sabor. La planta del jengibre llega a medir unos 90 cm de altura, con largas hojas de hasta 20 cm.

Composición del Jengibre

El jengibre es muy valorado a nivel medicinal precisamente por su composición y riqueza en aceites volátiles. Dentro de la familia de estos aceites, encontramos: el citronelal, el limonelo y el canfeno.

Además, incluye numerosos minerales, como calcio, magnesio, fósforo y potasio y vitaminas como vitamina C y, especialmente, vitamina B6. Por otra parte, el jengibre es rico en sustancias fenólicas, que también reciben el nombre de gingeroles (responsables de aportar el sabor picante que caracteriza al jengibre), shoagoles y gingeronas, así como enzimas proteolíticas y ácido linoleico.

Beneficios del Jengibre

Los beneficios que aporta este tubérculo son variados y numerosos, de forma que actúa frente a cuantiosas dolencias, suavizándolas o acabando con ellas.

  • Tónico circulatorio: Gracias al trabajo conjunto del sudor y el torrente circulatorio la sangre es inducida a moverse hacia las periferias, de esta manera, en dolencias como fiebre, hipertensión o sabañones se reduce la concentración sanguínea en una zona concreta. Las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir gracias al consumo de jengibre, ya que su acción inhibe la agregación planetaria.
  • Mareo y náuseas: Tomar jengibre actúa directamente sobre los síntomas relacionados con el mareo de manera que los reduce o los mitiga por completo. En el caso de las embarazadas, el uso de jengibre está especialmente recomendado para luchar contra las náuseas.
  • Mal aliento: En las vetustas tradiciones orientales se usaba un remedio muy efectivo contra el mal aliento; consistía en introducir un pequeño trozo de jengibre encurtido con vinagre en la boca y así refrescarla, especialmente después de las comidas.
  • Digestión: Este tubérculo tiene la capacidad de eliminar aquellas bacterias y microorganismos que son perjudiciales para el intestino. Además, el uso diario de jengibre beneficia y restaura la composición de la flora intestinal, de manera que actúa activamente contra la creación de putrefacciones intestinales cuyas consecuencias son posibles hinchazones abdominales y meteorito. En este punto, cabe señalar que resulta aconsejable en este tipo de casos, acompañar el consumo de jengibre con la ingesta de probióticos.
  • Calorífico: El consumo de jengibre es beneficioso para activar la sudoración, además de resultar especialmente útil en casos de gripes y resfriados.
  • Antioxidante: Uno de los compuestos estrella de nuestro tubérculo es precisamente su alto contenido en antioxidantes, lo que retrasa el envejecimiento celular, con todos los beneficios que esto conlleva, al tiempo que ejerce de potente escudo frente al ataque de los radicales libres.
  • Antiinflamatorio: Los aceites esenciales que componen el jengibre están formados por los principales componentes activos de este tubérculo, conocidos como gingeroles. Estos aceites tienen propiedades antiinflamatorias extremadamente potentes. El consumo de jengibre, pues, está particularmente recomendado para las personas que padecen artritis reumatoide: inmediatamente comenzarán a sentir un gran alivio en el dolor y la hinchazón característicos de esta enfermedad, así como también experimentarán un aumento en su capacidad para moverse.
  • Anticancerígeno: Los últimos estudios publicados en este campo han señalado que los gingeroles, componentes principales del jengibre, pueden impedir el crecimiento de células de tipo cáncer colorrectal.
  • Actividad muscular: Hemos señalado en el punto anterior, cuando hablábamos sobre la composición del jengibre, que este tubérculo es rico en numerosos minerales, entre los que sobresalen el magnesio, el calcio y el fósforo. Pues bien, el papel de estos tres minerales es de gran relevancia, por no decir protagónico, en la contracción de los músculos así como también en la transmisión del impulso nervioso. De esta manera, se erige como un remedio muy eficaz para luchar contra los espasmos musculares y la debilidad de los músculos.

Usos medicinales: cómo tomar jengibre

Jengibre con limón y miel.

Jengibre con limón y miel.

Diseñado por Freepik

En el campo de la medicina, el jengibre se utiliza a partir de su extracto, en dosis de, aproximadamente, 250 mg, o a partir de la raíz tanto cocida como cruda (2 gramos).

  • Para mareos: Si eres de los que suele marearse al emprender un viaje, es recomendable que, antes de salir, te prepares dos tazas de infusión acompañadas de dos trozos de jengibre fresco rallado y una cucharada de manzanilla. Es necesario que el jengibre permanezca hirviendo durante unos 15 minutos a fuego lento. Una vez concluido ese tiempo, se añade la manzanilla y se deja reposar alrededor de cinco minutos. Una vez finalizado el proceso de cocción, se cuela la infusión y ya está lista para consumir. Otra manera de combatir los mareos es mantener un trozo de raíz cruda de jengibre en la boca e ir masticándola. La desventaja de este remedio es que el sabor no es muy agradable. Otra opción es añadir diez gotas de jengibre diluidas en agua.
  • Para el resto de indicaciones: En este caso, también puedes prepararte infusión a partir del jengibre (no se recomiendan más de tres tazas diarias), o sazonar tus platos a partir de su ralladura.

Los usos medicinales están muy extendidos, pero siempre debes tomar precauciones y acudir a un especialista para que te aconseje el uso de este tubérculo en tu dolencia particular. De hecho, el jengibre puede llegar a producir gastritis en altas dosis y está totalmente desaconsejado en caso de que padezcas alguna úlcera gastroduodenal.

Usos culinarios

En el terreno gastronómico, es un valioso aliado en la cocina japonesa por su aroma fresco y exótico. De hecho, este tubérculo evoca el olor de los cítricos, sobre todo el del limón.

Junto a la salsa de soja, el resultado es exquisito. También combina maravillosamente con el vinagre, el limón, el sésamo y el aceite. Hay que tener cuidado sobre qué lo vamos a sazonar, porque en contacto con sabores demasiado fuertes pueden perderse matices. Así pues, se recomienda añadir sobre platos de pescado, verduras, arroz o frutas.

Dentro de la cocina oriental, orientada a la natural, es muy común rallar el jengibre, exprimir la pulpa que genera y añadir todo el zumo que se obtiene al final de la cocción, unos momentos antes de comerlo. En cuanto a las raciones, es aconsejable añadir media cucharada de zumo de jengibre por persona.

Mejores suplementos de Jengibre: nuestras recomendaciones

A lo largo del artículo nos hemos acercado a las numerosas propiedades y beneficios del jengibre; sin embargo, su sabor es muy particular y puede hacer las delicias de algunos y resultar muy desagradable para otros. Pues bien, a nivel farmacológico y en el terreno de la medicina vegetal podemos encontrar compuestos protagonizados por el jengibre en forma de pastillas que tienen el mismo efecto que si comemos el jengibre o bebemos las infusiones elaboradas a partir de él.

A continuación, presentamos una comparativa con los mejores suplementos y extractos de jengibre que puedes encontrar en el mercado:

Jengibre Puro Orgánico de WeightWorld

Jengibre Puro Orgánico de WeightWorld

Jengibre Puro Orgánico de WeightWorld

Este suplemento de jengibre de WeightWorld ofrece 650 mg de jengibre puro orgánico por cápsula, asegurando una alta potencia con cada dosis. Ideal para quienes buscan aprovechar las propiedades naturales del jengibre, como el apoyo a la digestión y la reducción de la inflamación, este producto es también vegano, sin gluten, keto y sin lactosa, lo que lo hace accesible para diversas necesidades dietéticas. Con un suministro de tres meses en cada frasco, es una opción confiable y conveniente para mantener el bienestar general.

consíguelo en amazon por 12,99 € (133,92 € / kg)

El Granero Integral - Jengibre Bio

El Granero Integral - Jengibre Bio

El Granero Integral - Jengibre Bio

El Granero Integral ofrece un suplemento de jengibre ecológico en polvo, encapsulado para una fácil ingesta. Este producto está diseñado para apoyar la digestión y prevenir náuseas y mareos, aprovechando las propiedades naturales del jengibre. Al estar elaborado a partir de polvo de raíz de jengibre orgánica, mantiene la pureza y eficacia de los ingredientes. Con 90 cápsulas por envase, es un complemento ideal para quienes buscan un apoyo digestivo natural y ecológico, integrando fácilmente los beneficios del jengibre en su dieta diaria.

consíguelo en amazon por 10,79 € (0,12 € / unidad)

Jengibre en Polvo Bio de Amoseeds

Jengibre en Polvo Bio de Amoseeds

Jengibre en Polvo Bio de Amoseeds

Este jengibre en polvo de Amoseeds es una opción versátil para quienes prefieren un producto en formato suelto. Hecho con 100% raíces de jengibre orgánico deshidratado, este polvo es de primera calidad y conserva un sabor picante y alimonado característico. Es ideal para apoyar las articulaciones y la digestión, pudiendo ser fácilmente añadido a comidas, bebidas o batidos. Su formato en polvo permite un uso flexible, adaptándose a diferentes necesidades y preferencias, todo mientras se mantiene el compromiso con la calidad orgánica.

consíguelo en amazon por 8,99 € (44,95 € / kg)

Jengibre 12000mg Comprimidos de SimplySupplements

Jengibre 12000mg Comprimidos de SimplySupplements

Jengibre 12000mg Comprimidos de SimplySupplements

SimplySupplements ofrece una potente fórmula de jengibre con 12,000 mg por comprimido, enriquecida con calcio y manganeso para un apoyo adicional. Este suplemento está diseñado para ofrecer beneficios extendidos, desde el apoyo a la salud digestiva hasta el cuidado de las articulaciones. Con 240 comprimidos veganos por envase, ofrece un suministro de hasta cuatro meses, lo que lo convierte en una opción duradera y efectiva para quienes buscan integrar los beneficios del jengibre en su rutina diaria. Fabricado en el Reino Unido, asegura calidad y confiabilidad en cada dosis.

consíguelo en amazon por 24,75 € (0,10 € / unidad)

Jengibre 5000 MG de HSN

Jengibre 5000 MG de HSN

Jengibre 5000 MG de HSN

La marca HSN presenta un producto a base de extracto de jengibre con capacidad para 120 cápsulas, cada una de las cuales aporta 450 mg de jengibre. Este complemento está basado en pastillas completamente vegetales cuyo consumo está pensado para incluir a vegetarianos y veganos. La dosis diaria recomendada es de dos cápsulas al día acompañadas por dos de las tres comidas principales.

Cada dosis nos aportará 600 mg de extracto seco de raíz de jengibre y 300mg de hierba en polvo de rizoma de la planta de Jengibre. Las opiniones en cuanto a los resultados, en líneas generales, son bastante buenas, resaltando la enorme mejoría en los procesos intestinales, como la digestión o el control de los gases. En definitiva, un producto de calidad y a un precio razonable.

consíguelo en amazon por 10,49 € (0,09 € / unidad) Lee también

✉️¿Quieres estar al día de las mejores ofertas y chollos? Regístrarte a nuestra newsletter, para recibir semanalmente los mejores descuentos. También puedes unirte a nuestra comunidad de Telegram para recibir las ofertas diariamente.

Las noticias que se publican en la sección El Recomendador sugieren de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esas noticias, Mundo Deportivo percibe una comisión.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...