"Entiendo a Marruecos, pero la final del Mundial será en Madrid o Barcelona"

FÚTBOL

Víctor Francos dijo también en 'El Larguero' que "me gustaría que Real Madrid TV no hiciera videos tensionando, que nadie hable de madridismo sociológico"

El presidente del Consejo Superior de Deportes afirma que

Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes 

El presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, pasó por los micrófonos del programa 'El Larguero' de la Cadena SER, donde repasó los diferentes temas de actualidad que se han dado estos días en el mundo del fútbol.

Como no podía ser de otra manera, uno de ellos fue el Mundial del 2030 y la pelea entre Marruecos y España por albergar la final. Francos fue claro al respecto "la final será en España, por supuesto, aunque no sé si será en Madrid o en Barcelona. Entiendo que Marruecos la quiera en Casablanca, pero será en España", reiteró. Y dijo también que "una sede gallega sí que habrá segura. Hay una serie de elementos que hacen bastante indiscutido que habrá una sede de Galicia".

Otro asunto que trató fue la polémica que se ha suscitado con los vídeos de Real Madrid TV sobre los árbitros. "Me gustaría que calmásemos los ánimos. No soy nadie para pedir la dimisión de ningún presidente de Primera División. Tampoco soy nadie para decir lo que tiene que hacer la televisión de un club. Me gustaría que se rebajase la tensión de todos. En el fútbol español ha habido demasiada pelea y, además, ha habido una cosa que no me ha gustado, que es que algunos decidieran convertir al CSD en el ring de su pelea. Hay que calmar el fútbol. Y también que ahora estamos en disposición de tener un fútbol más calmado que hace cinco meses. Me gustaría que Real Madrid TV no hiciera videos tensionando, que nadie hable de madridismo sociológico, entre otras cosas".

El modelo arbitral

Y dijo también sobre el modelo arbitral que "no entiendo por qué las designaciones no se hacen por sorteo ni por qué no se publican las conversaciones con el VAR. ¿Por qué no pueden dar explicaciones al acabar el partido? Hay algunos modelos, en Inglaterra o en Alemania, que podríamos revisar".

Las elecciones a la RFEF

De las elecciones a la presidencia de la RFEF, indicó que "no es bueno que el Gobierno entre en quién debe o no debe ser el presidente o presidenta de la RFEF. Pedro Rocha no me ha dicho que se vaya a presentar y no tengo ni idea porque ni le he preguntado. Me han venido a ver algunos candidatos de fuera de la RFEF a decirme que se quieren presentar. Calculamos que habrá nuevo presidente entre el 15 de febrero y finales de marzo".

El pacto de Oliva

En cuanto al conflicto con las jugadoras de la selección española femenina, afirmó que "estoy menos preocupado con la RFEF que cuando el pacto de Oliva, pero ahora estamos ocupados. Fue un buen resultado la mediación en Oliva con las jugadoras y ahora se deben dar los cambios que han propuesto. Quedan cambios por hacer. Tenemos que llevar a cabo estos acuerdos sobre la profesionalización, medios logísticos...Nos hemos comprometido con ellas a que nos hagan llegar enmiendas para poder incorporar a la nueva Ley del Deporte".

Laporta y Negreira

Finalmente, habló de Joan Laporta y el 'caso Negreira', algo sobre lo que ya se posicionó en una entrevista con Mundo Deportivo la semana pasada. "Tengo la intención de ver a Laporta en breve. No pedí la dimisión de nadie, lo que quise decir es que en estos casos es muy complicado que la gente no pida responsabilidades. A la quinta repregunta, contesté eso", dijo sobre el primero.  Y del segundo, comentó que "aunque lo discuta un juez, los pagos a Negreira son inaceptables y han manchado el fútbol español. Es así haya o no haya árbitros comprados".

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...