¿Por qué imputa la jueza a Gerard Piqué?

'CASO SUPERCOPA'

Porque habla de posibles ilegalidades de trascendencia penal en el acuerdo entre la RFEF y las autoridades de Arabia Saudí por la Supercopa

A la jueza le llama la atención el carácter 'esencial' de la prima que recibió cuando era jugador en activo del FC Barcelona: esto podría suponer un conflicto de intereses 

Gerard Piqué, imputado en el 'caso Supercopa'

Gerard Piqué, imputado en el 'caso Supercopa'

MD

Este jueves hemos conocido que Gerard Piqué han sido incluido como imputado en la parte dispositiva por la jueza del juzgado número 4 de Majadahonda Dellia Rodrigo y que está llevando el caso de la Supercopa. En MD hemos tenido el acceso al escrito de 13 páginas y donde comienza precisamente haciendo referencia al acuerdo firmado por la RFEF y Arabia Saudí para la disputa de la Supercopa de España.

El escrito de la jueza parte de "las posibles ilegalidades con trascendencia penal en la contratación o acuerdos, firmados el 11-9-2019, entre la RFEF y las autoridades de Arabia Saudí (SELA SPORT COMPANY Ltd.) para la celebración en este país de la Supercopa de fútbol; y en los que, sin ser firmante de dicho acuerdo, se fijaba una 'prima de éxito' en favor de una tercera parte agente' que no se identificaba; prima o comisión que se establecía en 4.000.000€/año (cuatro millones), frente a los 40.000.000€/año (cuarenta millones) correspondientes al pago anual en favor de la RFEF; y todo ello durante seis años". 

Posteriormente, y según el mismo escrito, el 29-12-2020 el acuerdo se amplió cuatro años más donde además se mantenía la 'prima de éxito' en favor del comisionista durante los años de la prórroga", en referencia al propio Gerard Piqué. El auto continúa exponiendo cómo se pactaron los repartos de dinero en la operación: "unos ingresos de 400.000.000€ (cuatrocientos millones) y para la empresa de G. Piqué 40.000.000€ (cuarenta millones)". 

La cláusula 'esencial'

El mismo escrito continúa esgrimiendo que "tanto en el contrato de 11-9-2019 como en la adenda de 29-12-2020, se incluyó además una cláusula que se denominó "esencial", por la que la RFEF trataba de garantizar el pago de la comisión de 4.000.000€ anuales en favor de KOSMOS, aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de SELA."

La jueza hace constar el hecho de que "al tiempo del contrato, el investigado, Gerard Piqué Bernabéu, era jugador en activo del CF Barcelona, equipo de fútbol que participaba en la Supercopa". De aquí se desprende la principal de actuación de la jueza y es cómo recibió Pique esta comisión. Algo que la RFEF siempre ha defendido que no percibió nunca desde el estamento federativo sino desde el lado del gobierno saudí. 

Lee también

Pero además la jueza añade el hecho de que Piqué estaba en activo en el FC Barcelona cuando se firmó este acuerdo. Por lo tanto, podría existir un supuesto conflicto de intereses al ser el club azulgrana uno de los clubes que pueden acudir a este torneo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...