Las lesiones crecieron un 32% la temporada pasada en LaLiga

FÚTBOL

La competición española fue la tercera de las cinco grandes y el Sevilla fue el equipo que más sufrió

El conjunto blanco, ante la lesión de su portero titular, podría acudir al mercado en busca de un guardameta de garantías

Courtois, uno de los lesionados

Howden, el grupo global de intermediación de seguros, acaba de realizar un estudio de las lesiones que se produjeron la temporada pasada en las cinco grandes ligas. El mismo refleja que durante la temporada 2023/24 se registraron 4.123 lesiones en las cinco principales ligas europeas masculinas: Italia, Alemania, Francia, España e Inglaterra. Esto supone un aumento del 4% con respecto a la temporada 2022-2023, mientras que el coste total de estas lesiones alcanzó los 732,02 millones de euros. Este supone también un incremento del 5% en términos de coste respecto a la temporada anterior. La media de lesiones estuvo en torno al 43%.

Además, en las últimas cuatro temporadas, los clubes de las cinco primeras ligas europeas masculinas han sufrido un total de 14.292 lesiones, lo que ha supuesto una importante carga de 2.300 millones de euros en costes derivadas de las mismas.

Y luego está el escenario específico de LaLiga española que la temporada 2023-2024 registró el mayor aumento de de lesiones con un total de 862, un 32% más que la temporada anterior. Esto la sitúa, según este informe, en la tercera competición con más lesiones de entre las principales ligas masculinas europeas. Ya en la temporada anterior experimentó un crecimiento del 17% respecto a las temporadas 2021-2022 donde se redujeron hasta en un 23% o la temporada 2020-2021 que presentó una reducción del 35%.

El Girona, el equipo con menos lesiones en España

En el caso del Real Madrid, actual campeón de Liga y Champions, la temporada pasada tuvo hasta un total de 48 lesiones. Entre ellas las gravísimas de Courtois, Militao o Alaba. El austriaco aún no se ha recuperado. Curiosamente fueron 24 menos que la temporada anterior pero implicaron al club blanco un coste de 790.000 euros. El mismo informe refleja que el Girona fue el equipo que menos lesiones registró y supuso apenas un coste de 2.87 millones.

Atlético de Madrid y Sevilla registraron gastos por lesiones casi idénticos, 12,39 millones y 12,27 millones respectivamente. En el caso del club rojiblanco sumó un total de 42 lesiones, frente a las 72 que sufrió el club sevillano. El más afectado la temporada pasada.

Lee también

En el caso del Barcelona, las lesiones crecieron en ocho casos respecto a la temporada anterior (44 de la temporada 2023-2024 frente a los 36 de la temporada 2022-2023) pero esto supuso un incremento de casi el doble en costes. Pasó de los 14,44 millones de la temporada 2022-2023 a los 27,98 millones de la temporada pasada y donde sufrió la gravísima lesión de Gavi.

El ranking español lo lideró el Sevilla con 72 casos seguido por los 67 del Betis, 61 de la Real Sociedad, 48 del Real Madrid o 44 del Barcelona.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...