0-2: Araújo y Uruguay someten a Messi y Argentina

AMÉRICA

La selección de Marcelo Bielsa, que venía de vencer a Brasil, ahora superó con claridad en el juego y en el resultado a los campeones del mundo 

Ganó 2-0 en la Bombonera, donde el defensa del Barcelona marcó el primer gol y Darwin Núñez, el segundo

Ronald Araujo marcó uno de los dos goles de Uruguay ante Argentina

Ronald Araújo marcó uno de los dos goles de Uruguay ante Argentina

EFE

Parecía ser la fiesta de Argentina. Juan Román Riquelme, vicepresidente de Boca, actuaba como gran anfitrión en la Bombonera, con plaquetas, sonrisas y abrazos para Lionel Messi por el Balón de Oro y para Dibu Martínez por haber sido elegido como mejor meta del mundo. Marcelo Bielsa, aplaudido por la gente y saludado con afecto total por Pablo Aimar y Lionel Scaloni. Hasta que llegó el momento de jugar. Y ahí el que logró el goce total fue Uruguay.

Aunque venía de vencer a Brasil en el Centenario, la gran prueba para Uruguay era este cruce visitando a los campeones del mundo. Y la Celeste se enfrentó al desafío con naturalidad máxima, respetando a ultranza el 'Estilo Bielsa'.

Argentina transitó todo el partido en la incomodidad. Es que Uruguay la presionó proponiendo duelos mano a mano en cada sector desde el principio hasta el final, sin bajar jamás la intensidad y la concentración, con las líneas juntas. Así bloqueó el circuito ofensivo del campeón del mundo. Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández nunca pesaron en el mediocampo.

Lo mejor de Uruguay fue que todo lo hizo sin olvidarse nunca del arco rival, con ambición, con dinámica. Por momentos, circulaba la pelota. Por momentos, atacaba los espacios vacíos con pelotazos pensados para esa situación. Un funcionamiento perfecto.

Messi, de los mejores de una Argentina sometida a Uruguay

Messi, de los mejores de una Argentina sometida a Uruguay

EFE

Lo que no pudieron hacer Darwin Sánchez en un mano a mano que chutó desviado y Nicolás De la Cruz en un derechazo defectuoso de frente al arco, lo hizo Ronald Araújo. El azulgrana, que desarrolló el rol de marcador lateral derecho con sobriedad, apareció en el cierre del primer tiempo para celebrar el primer gol con un remate cruzado, tras un centro del otro lateral, el izquierdo, Matías Viña, quien ahogó a Nahuel Molina, se la robó y lanzó el envío justo.

Araújo impuso presencia. Hizo enojar a Messi en una falta que le cometió que motivó un gesto de sorpresa de Leo. Y en la marca le costó controlar al principio a Nicolás González, hasta que ganó el duelo.

Esta vez el equipo no respaldó a Messi

Messi resultó el punto más alto de una gris Argentina. Esta vez el equipo no lo respaldó. Leo desafió con aceleraciones y gambetas más que nada en el primer tiempo, pero Uruguay supo rodearlo y escalonarlo. Además, lo sometió a las fricciones en múltiples ocasiones, algo que fastidió al 10. Y fue el capitán quien contó con la chance más clara de los campeones del mundo: un tiro libre en el arranque del segundo período que pegó en el travesaño. Se trató de un episodio aislado.

Uruguay en ningún momento sufrió en la Bombonera. Nunca hubo sensación de empate. Y cerca del epílogo, Darwin Núñez voló en un contraataque, definió entre las piernas de Dibu Martínez y aseguró el primer triunfo en la historia de la Celeste ante Argentina como visitante por Eliminatorias. Se abrazó Luis Suárez con su amigo Messi en la previa del partido, pero al final el Pistolero no ingresó. Está claro que Uruguay, por lo menos esta vez, no lo necesitó.

Argentina perdió por primera vez desde que logró la Copa del Mundo, pero el camino hacia el Mundial 2026 no le presenta riesgos de clasificación. El desafío ahora será recuperar la identidad con Brasil en Maracaná. Mejor ocasión para volver a ser, imposible.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...